La República Dominicana sumó otros dos oro en la jornada de este viernes y se encamina a superar sus pasadas actuaciones en juegos centroamericanos y del Caribe.
Tras la jornada de este viernes, los dominicanos siguen en el quinto lugar, con un total de 130 medallas, 30 de ellas de oro, 35 de plata y 65 de bronce.
En la tabla general, México tiene 130 de oro, 129 de plata y 115 de bronce, seguido de Venezuela (113-95-108), Colombia (95-82-76), Puerto Rico (44-45-74) y República Dominicana (30-35-65).
LOS ORO
El equipo de balonmano masculino de República Dominicana superó a la representación de Venezuela para ganar la medalla de oro del torneo de esa disciplina. Es la tercera ocasión consecutiva que el balonmano masculino gana el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El balonmano femenino también obtuvo el oro.
De su lado, la dominicana Wu Xue se sobrepuso tras caer en el primer set y logró vencer en los siguientes cuatro a la mexicana Yadira Silva para llevarse la medalla de oro de la competencia individual de tenis de mesa femenino de estos XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El encuentro que se celebró en el Gimnasio Luis F. Sambolín terminó 9-11, 11-7, 11-7, 11-6 y 11-7 y con el triunfo Xue sumó su segunda presea dorada en el actual evento.
LIN JU NO PUDO
El tenimesista Lin Ju cayó en cuatro sets (9-11, 6-11, 9-11, 8-11) frente al mexicano Marcos Madrid y cerró su participación en estos XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe en el partido por la medalla de oro en individual masculino.
Al quedarse con plata Lin Ju terminó en estos centroamericanos con cuatro preseas, tres de ellas doradas en las categorías dobles masculino, dobles mixtos y equipo masculino.
SIFTBOL FEMENINO
La República Dominicana tuvo que conformarse con la medalla de plata en el torneo de softbol femenino de los XXI Juegos Panamericanos y del Caribe al perder el encuentro final 2-0 ante Venezuela en el estadio Julio Rivera López.
Mariangee Bogado silenció por completo a las dominicanas durante las siete entradas que lanzó para llevarse la victoria. La derecha ponchó cinco bateadores, dio dos boletos y apenas toleró un sencillo dentro del cuadro que fue conectado por Erika Pérez en el cierre del sexto.
La primera anotación de las campeonas aconteció en el cuarto capítulo cuando Denisse Fuenmayor, ante un envío de Geovanny Núñez, disparó un sencillo al jardín central que remolcó a Johanna Gómez desde la intermedia. Yurubi Alicart empujó la otra carrera con hit al central.
República Dominicana tuvo una gran oportunidad de empatar las acciones el cierre del sexto episodio, pero con las bases llenas y dos outs Lidizeth Soto falló con un elevado inofensivo que capturó la inicialista María Soto en territorio de foul.
Núñez trabajó la ruta completa por Dominicana y concedió dos carreras, cuatro imparables, tres transferencias y ponchó dos para cargar con el revés.
Las softbolístas dominicanas se despidieron con récord de 6-3 y sus tres reveses acontecieron en choques frente a Venezuela. Guatemala se quedó con la medalla de bronce luego de que perdieron 4-1 de República Dominicana en el primer partido de la jornada de este viernes.
MAS POSITIVOS
Luego de que se había anunciado que el puertorriqueño Jorge Aranzamendi, un veterano softbolista y pelotero de este país había dado positivo a una sustancia prohibida, la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) oficializó que otros cuatro atletas se suman a la lista de los que no pasaron las pruebas de dopaje en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe que se desarrollan en la ciudad occidental de Mayagüez.
En conferencia de prensa presidida por Héctor Francisco Cardona, presidente de la ODECABE, se informó que además de Aranzamendi habían sido identificados tres atletas adicionales.
Los levantadores de peso puertorriqueños Gabriel Mestre (testosterona) y Wilma Cotto (testosterona), así como la mexicana Cinthya Rodríguez (subitramina), quienes además podrían ser suspendidos de futuras competencias, perdieron las medallas obtenidas en la competencia regional.
La información la ofreció el galeno Enrique Amy, quien ha laborado por años con las delegaciones deportivas de Puerto Rico y que es a su vez el director de la Comisión Médica, explicó que hubo varios atletas que dieron resultados adversos a las pruebas de sustancias prohibidas por el Código Antidopaje de la WADA.
Amy destacó que los resultados positivos se dieron, aún cuando se hicieron conferencias y charlas antes de comenzar los Centroamericanos.
MEXICO, CASI CAMPEON
México resistió las arremetidas de sus rivales y se aseguró este viernes el primer lugar en la tabla general de medallas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Cuando restan 14 finales por disputarse en los Juegos, que bajan el telón este domingo, México comanda la columna general de preseas doradas con 130, 17 más que Venezuela y 35 más que Colombia.
En la tabla general, México tiene 130 de oro, 129 de plata y 115 de bronce, seguido de Venezuela (113-95-108), Colombia (95-82-76), Puerto Rico (44-45-74) y República Dominicana (30-35-65).
Un gran repunte de la delegación mexicana en las cinco últimas jornadas le permitió dar el gran salto del tercer al primer puesto de los juegos en Mayagüez.
Los colombianos dominaron la cima en las primeras cinco fechas,y los venezolanos, en las siguientes tres.
Ante la ausencia de Cuba en los Juegos, México, Venezuela y Colombia han visto acrecentar su cosecha de preseas en Mayagüez. En los juegos de 2006, en Cartagena, Cuba fue el campeón con 138 oros, escoltado por México (107), Colombia (72) y Venezuela (49).
En el séptimo peldaño se Guatemala (14-19-35), seguido de Trinidad y Tobago (9-9-13), El Salvador (8-21-32), Bahamas (6-5-6), Barbados (3-2-4), Panamá (2-3-10), Antillas Holandesas (2-3-2), Islas Caimán (2-2-3), Costa Rica (1-5-16), Guyana (1-3-6), Bermuda (1-1-3), Isla Vírgenes Británicas (1-0-0) y Santa Lucía (1-0-0).
En las posiciones de fondo, todavía sin medallas de oro, siguen Haití (0-2-4), Islas Vírgenes estadounidenses (0-2-0), Aruba (0-1-1), Antigua y Barbuda (0-1-0), Grenada (0-1-0), Nicaragua (0-0-4), Honduras (0-0-3), San Cristóbal y Nevis (0-0-1) y Suriname (0-0-1).
Mientras que permanecen con los casilleros en blanco San Vicente y Granadinas, Belice y Dominica.