Biloxi.- BP Plc dijo el viernes que podría sellar su pozo dañado en el Golfo de México la próxima semana, y legisladores estadounidenses votaron una serie de reformas que pondrán restricciones más severas sobre las perforaciones costa afuera.
El nuevo presidente ejecutivo de BP, Bob Dudley, dijo que la firma intentará el martes una operación llamada "static kill" para sellar su pozo averiado Macondo, que desató el peor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos.
Esto representa una leve demora. El funcionario estadounidense que supervisa la respuesta al derrame, el almirante en retiro de la Guardia Costera Thad Allen, había dicho el jueves que esperaba que la operación para bombear lodo y cemento en el pozo pudiese comenzar el fin de semana.
Mientras BP avanza con sus planes, científicos del Gobierno de Estados Unidos dijeron que el sur de Florida, los Cayos de Florida y la costa este de Estados Unidos no se verán afectados por la contaminación de crudo proveniente del derrame a pesar de advertencias anteriores.
La Cámara de Representantes, por 209 votos a favor y 193 en contra, aprobó reformas para los procedimientos de perforación costa afuera en respuesta al derrame, que causó un desastre económico y ecológico a lo largo de la costa estadounidense del Golfo. El presidente Barack Obama apoya el proyecto de ley.
Los demócratas de la costa del Golfo de México aprobaron una enmienda a la legislación que pone fin a la moratoria de Obama a las perforaciones en aguas profundas por parte de compañías petroleras y a la vez cumple los nuevos requisitos federales de seguridad. La actual moratoria se extiende hasta noviembre.
El Congreso podría completar los procedimientos sobre las perforaciones submarinas -y no es seguro de que eso ocurra- recién en noviembre o incluso después. El Senado aún no ha actuado en su versión de la legislación.
Los demócratas de Obama en la Cámara de Representantes rechazaron las advertencias de los republicanos sobre que la ley reduciría la producción de gas y petróleo en el Golfo de México, un gran proveedor nacional de energía, y reduciría los empleos de elevados sueldos en las plataformas de perforación.
El proceso "static kill" involucrará bombear lodo y cemento en el pozo desde la parte superior para cerrarlo. Un pozo de alivio interceptará el pozo roto en una sección profunda bajo el lecho marino para permitir que se bombee lodo y cemento desde el fondo para lograr un sellado permanente.
El pozo no ha vuelto a lanzar petróleo al mar desde que BP instaló una tapa de contención ajustada sobre la estructura el 15 de julio como solución temporal.
"Queremos sellar completamente este pozo. Se intentará la (operación) ‘static kill’ el martes. El pozo de alivio a fines de mes (de agosto)", dijo Dudley, quien reemplazará a Tony Hayward como presidente ejecutivo de la petrolera el 1 de octubre.
En una sesión informativa el viernes, Allen dijo que el procedimiento sería retrasado para limpiar los desechos y sedimentos encontrados en el pozo de alivio que sellará la fuga desde el fondo.
Una vez limpio, BP puede terminar de cementar la tubería y proceder con la operación, dijo Allen.
En su primera conferencia de prensa en el golfo desde que fue nombrado presidente ejecutivo de BP, Dudley hizo énfasis en el compromiso de la compañía británica de restaurar la costa afectada por el derrame.
"Estamos disminuyendo el número de embarcaciones costa afuera, pero no estamos deteniendo las operaciones de limpieza", dijo a la prensa en Biloxi, Misisipi, al agregar que "No estamos en absoluto satisfechos por esto", agregó.
Millones de litros de petróleo se han derramado en el Golfo de México desde abril, cuando una plataforma explotó y se hundió, matando a 11 trabajadores y provocando la fuga del pozo propiedad de BP.
Funcionarios han expresado un cauteloso optimismo ante la disipación del petróleo que ya se encuentra en el océano. El derrame ha dañado el estilo de vida de los pescadores y de otras empresas de las costa del Golfo de México y representó un desafío para BP y para Obama.
La Cámara de Representantes aprobó una ley para eliminar el límite actual de 75 millones de dólares de responsabilidad en las operaciones de perforación de crudo en el mar.