El senador de Santiago y precandidato presidencial para el 2012 por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, manifestó este miércoles su oposición al proyecto depositado por el poder Ejecutivo en el Congreso Nacional para reajustar los fondos a los ministerios e instituciones públicas para favorecer al sector del subsidio eléctrico.
Domínguez Brito indicó que no es posible que el subsidio eléctrico este consumiendo aproximadamente más fondos que el Ministerio de Educación. Añadió que en los últimos años, en la República Dominicana el subsidio eléctrico en sus diferentes modalidades y vertientes se esté gastando más dinero en algo que al final no se sabe dónde está que en cuestiones fundamentales para que poder crecer como país.
“Hay fallas estructurales en la dinámica economía del país que hay que abordar, porque no es posible que el sudor y el trabajo de la gente se vaya en un subsidio eléctrico”, expresó el senador.
Sostuvo que no puede retrasar los planes a mediano y largo plazo en función de una crisis eléctrica que no se acaba de resolver, y que indudablemente beneficia algunos sectores ya que siempre hay quienes se enriquecen con esta situación.
Instó que hubiera contratos que no debieron realizarse que producen una generación de energía aprecios que indudablemente están por encima de los normales y el cual se le suma a la problemática el tema administrativo que no hay manera de resolver.
Dijo que hay que trabajar para solucionar el problema eléctrico ya que el problema no se resuelve con seguir poniendo “parcho” a un vote que se hunde como es el sector energético. Igualmente, preciso que es tiempo de una reestructura total del sector y ver la forma diferente para salir de la crisis energética.
La declaraciones del senador de Santiago, Francisco Domínguez Brito, fueron realizadas en el programa televisivo “El Día”, que se transmite por Telesistema canal 11.