El Palacio de Justicia de Ciudad Nueva está siendo resguardado con más de un centenal de policías antimotines y bloqueadas con vallas metálicas las calles de acceso para impedir el paso de vehículos y personas, por la presencia de Sobeida Félix Morel.
A las 9:00 de la mañana de este viernes se inicia el juicio de fondo contra la red del boricua José David Figueroa Agosto, y serán trasladados al lugar Sobeida y los demás implicados en el caso.
El Palacio de Justicia de Ciudad Nueva tendrá más de 50 agentes del equipo SWAT de la Policía Nacional, fuertemente armados, protegiendo cada perímetro del lugar y la entrada a la audiencia.
La compañera sentimental de Figueroa Agosto será llevada primero a la Corte de Apelación, del Distrito Nacional, en el Centro de Los Héroes, donde se espera le sea ratificada la medida la prisión preventiva, solicitada por el Ministerio Público.
Sin embargo, al caer la tarde de este jueves, en el Palacio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), no se conocía de ningún tipo de disposición de seguridad para recibirla.
Luego de conocerle la ratificación de la medida de coerción, Sobeida será trasladada al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde concurrirá ante la jueza Clara Nivar, del Segundo Tribunal de Instrucción.
Inmediatamente, será llevada a la sala de audiencia del Primer Tribunal Colegiado, donde se conocerá el juicio a los implicados en el caso del narcotraficante Figueroa Agosto, de cuyo expediente Sobeida, forma parte.
Los organismos de seguridad depositaron la tarde de este jueves en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, las vallas metálicas y temprano en la mañana del viernes serán bloqueadas las intersecciones de las calles Fabio Fiallo con Beller y Fabio Fiallo con Arzobispo Porte, en la parte frontal del edificio.
También serán obstaculizadas las intersecciones de las calles Beller con Francisco Jacinto Peynado y ésta con Arzobispo Porte, en la parte trasera de la edificación, por donde debe accesar la prevenida.
La Fiscalía del Distrito Nacional espera que la Corte de Apelación le ratifique la prisión como medida de coerción, puesto que a raíz de que Sobeida violó el acuerdo de libertad provisional y se dio a la fuga, y que la jueza la declarara en rebeldía, el Ministerio Público solicitó la revocación de su libertad y se volviera al punto de inicio.
Mientras que su abogado, doctor Félix Porte, sostuvo este jueves que las autoridades dominicanas obraron de manera equivocada, porque en su estatus de rebeldía lo correcto era presentarla ante el Tribunal de la Instrucción, y recordó que su defendida al momento de darse a la fuga, se encontraba en libertad bajo garantía económica.
Otros opinaron que el retorno a prisión no procede, porque el tribunal no puede aplicar un cambio de medida de coerción sin la presencia del prevenido, por lo que en tal sentido, es improcedente que sea llevada ante la Corte de Apelación para que le ratifiquen la medida.
Sobre Sobeida pesan los cargos violación a la Ley 36, sobre porte y tenencia de armas de fuego, asociación de malhechores y lavado de activos.
Un tribunal dictó medida de coerción por un año, que luego fue variada por la jueza Roxanna Vásquez, quien la cambió por libertad, tras el pago de una garantía económica.
El 30 de octubre del 2009, ocho días después de ser puesta en libertad bajo fianza, Sobeida se dio a la fuga.
Vásquez, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, acogió un pedimento del Ministerio Público y la declaró en rebeldía "por haberse distraído el proceso penal en el cual se encuentra involucrada”.