El Superintendente de Electricidad, ingeniero Francisco Méndez, expresó su apoyo al anuncio hecho recientemente por el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Lic. Celso Marranzini de que exigirá a todos los empleados de la CDEEE la regulación del pago del suministro eléctrico.
El titular de la entidad reguladora del sector eléctrico dominicano, consideró el anuncio positivo: porque el ejemplo debe entrar por casa. Esta decisión constituye una clara señal de la inequívoca voluntad gubernamental de enfrentar el problema eléctrico nacional, causado por el alto nivel de perdidas debido al hurto y uso irregular de la electricidad.
“Entiendo que la medida puede dar frutos positivos de manera inmediata, sin tener que realizar ningún tipo de inversión de capital”, precisó el Superintendente de Electricidad, Francisco Méndez en declaraciones a la prensa.
El funcionario eléctrico favoreció que en el sector oficial se establezca, de manera administrativa, algún tipo de directiva para que los empleados públicos presenten evidencias de que poseen un servicio eléctrico regularizado con las empresas distribuidoras de electricidad.
Méndez sostuvo que esa medida podría ser coordinada con el empresariado nacional y contribuiría a mejorar los niveles de ingreso de las distribuidoras, lo cual permitirá incrementar el nivel de suministro y la calidad del servicio suministrado a la población.
El Presidente del Ente Regulador señaló que desde febrero del 2005 esta es una política que se ha venido aplicando en la institución que dirige. A todos los empleados de la Superintendencia se les exige presentar su contrato de suministro con la correspondiente empresa distribuidora.
Asimismo exhortó a las empresas distribuidoras de electricidad, a ser eficientes e innovadoras en la gestión de captación de nuevos usuarios del servicio eléctrico nacional.