Piñera: Lobo debe legitimar Gobierno, cumpliendo acuerdos

Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que su país busca contribuir a la recuperación y el fortalecimiento de la democracia en Honduras y que reconocerá al Gobierno de Porfirio Lobo cuando cumpla "fielmente" los acuerdos de San José y Tegucigalpa.

Lobo "fue elegido democráticamente, pero tiene que legitimar su mandato cumpliendo fielmente los acuerdos de San José y Tegucigalpa", puntualizó Piñera en una entrevista que publica hoy el diario El Mercurio, en la que hace un balance de sus primeros cuatro meses en el Gobierno.

Porfirio Lobo asumió el poder en Honduras en enero pasado, tras ganar los comicios de noviembre de 2009, convocados desde antes del golpe de Estado a Manuel Zelaya, en junio del mismo año, pero que varios Gobiernos consideran que se llevaron a cabo en medio de una ruptura del orden constitucional.

Para el mandatario chileno, una señal en ese sentido debe darla el Sistema de Integración de Centroamérica (Sica), reintegrando a Honduras y también la Organización de Estados Americanos (OEA).

Honduras fue suspendida de la OEA el 4 de julio de 2009, tras el derrocamiento, el 28 de junio de ese año, del entonces presidente Manuel Zelaya, cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución, pese a tener un impedimento legal.

Pero, el organismo acordó crear, por mandato de la XL Asamblea General, que se celebró en junio pasado en Lima, una comisión de alto nivel o grupo de contacto para que analice el reintegro de Honduras a ese foro.

"Chile está siguiendo con mucha atención el proceso", aseguró Piñera, que recordó que en los acuerdos de San José y Tegucigalpa, en los que medió el ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias, se estableció un itinerario tras el golpe a Zelaya.

Los acuerdos establecieron la necesidad de elecciones limpias y democráticas "que ocurrieron", de un gobierno de unidad nacional, "que también se ha dado" y una Comisión de Verdad y Reconciliación, "que está trabajando", destacó el mandatario chileno.

Entre otros aspectos, Piñera mencionó la controversia respecto de si la amnistía, "que debía favorecer a todos, sin discriminación", incluye o no al depuesto presidente Manuel Zelaya, que en opinión del mandatario chileno "incurrió en conductas antidemocráticas por buscar su reelección".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest