CNC financiará certificaciones de calidad para Pymes

El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) lanzó el programa Calidad para Competir, que incluye financiamiento para otorgar certificaciones de calidad a Pymes con recursos provenientes de fondos de la Unión Europea.

Al hablar en el acto del lanzamiento de este proyecto, celebrado en el edificio Empresarial de Santiago con el apoyo de la Asociación de Industrias de la Región Norte (AIREN) y la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, el director ejecutivo del CNC y secretario de Estado, Andrés Van Der Horst Álvarez, dijo que a través de esta iniciativa se aportarán recursos y asistencia técnica a las Pymes que opten por obtener certificaciones de calidad.

Destacó la importancia de esta acción para el país, debido a que las Pymes proveen la mayoría de los empleos de República Dominicana y una gran parte tiene potencial para la exportación.

Indicó que cuando las empresas obtienen certificados de calidad logran una mayor satisfacción de sus clientes y cumplen con los estándares de calidad demandados para la expansión de sus productos en mercados internacionales.

Recordó que el CNC apoyó la certificación de más de 14 empresas miembros de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo, y que esta iniciativa está dentro del propósito del Gobierno Dominicano de certificar más de 300 Pymes en los próximos años.

“Creemos que con las certificaciones de Pymes dominicanas aumentará la competitividad de los productos criollos, y, por consiguiente, su participación en los mercados internacionales, especialmente en los más exigentes, como son los europeos”, puntualizó.

Manifestó que este programa forma parte de la implementación del Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS), que tiene por finalidad mejorar la competitividad de República Dominicana y la calidad de vida de sus habitantes, con el crecimiento del producto Interno Bruto (PIB) y el equilibrio de la balanza comercial.

Indicó que el programa incluye además la acreditación de pruebas de laboratorios para certificar cada proceso.

En el acto, los presidentes de la AIREN, Lina García, y de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Olivero Espaillat, resaltaron la importancia de esta iniciativa para las empresas de Santiago, y el director del sector económico y apoyo al sector privado de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom), Emerson Vegazo, elogió al CNC por este programa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest