Recomiendan a Centroamérica y RD consolidación fiscal

Tegucigalpa.- La IX Conferencia Regional Anual sobre Centroamérica y la República Dominicana concluyó hoy en Honduras recomendando a los países de la región que "inicien cuanto antes un proceso de consolidación fiscal para recuperar el espacio fiscal y garantizar la sostenibilidad de la deuda pública". Al final del evento, auspiciado por el Fondo Monetario Internacional […]

Niños con alergias serían más pequeños

Nueva York.- Los niños pequeños con alergias alimentarias tenderían a ser más pequeños que el resto, aunque consuman el mismo nivel de nutrientes, según un nuevo estudio. En promedio, los niños alérgicos analizados estaban dentro de los rangos normales de peso y altura para la edad. Pero los resultados destacan la importancia de que reciban […]

Fármaco contra la gota es seguro en el embarazo

Nueva York.- La colchicina, que se usa para el tratamiento de la gota, es seguro para las embarazadas, según un estudio en Israel. Durante años, el medicamento se usó también para prevenir y tratar la fiebre mediterránea familiar, una enfermedad genética poco común que afecta a descendientes de judíos, armenios, árabes y turcos, dijo el […]

Pagan 200 millones en compensaciones por derrame

Nueva Orleans.- BP ha pagado hasta ahora 201 millones de dólares a individuos y negocios por las pérdidas económicas ocasionadas por el derrame en el Golfo de México, informó la empresa. Más de 32.000 solicitantes obtuvieron uno o múltiples pagos en las últimas 10 semanas. El mayor número de reclamos vino de pescadores regulares que […]

Asocian suicidio a contaminación y el asma

Nueva York.- La contaminación del aire y los síntomas asmáticos elevarían el riesgo de suicidio, de acuerdo a dos nuevos estudios en Asia. Un equipo en Taiwán atribuyó por lo menos uno de cada 14 suicidios juveniles al asma, una enfermedad que padece el 10 por ciento de los niños. "Esto muestra otro efecto negativo […]

Turismo se mantiene como motor de la economía en Cuba

Uno de cada tres dólares de los ingresos de este país en el período de 1990 a 2008, por concepto de exportación de bienes y servicios, provino del turismo, informó un experto del Instituto Nacional de Investigaciones de la Economía (INIE). En los últimos 20 años los ingresos de ese sector en la nación caribeña […]

La dieta mediterránea no protegería del asma

Nueva York.- Los países del Mediterráneo tendrían menos incidencia del asma, pero su dieta típica no sería la responsable, según un nuevo estudio. "Por ahora, no podemos avalar de manera definitiva ningún efecto protector de la dieta en el asma", dijo su coautor, el doctor F.J. González Barcala, del Hospital de Pontevedra, en Santiago de […]

Éxito en el Mundial mejora imagen exterior de España

Pamplona.- El éxito de la selección en el Mundial de Fútbol ha mejorado la imagen exterior de España, lo que, según un estudio de la Universidad de Navarra, tendrá efectos económicos positivos en sectores como el turismo, la cultura, artes y moda. El estudio, elaborado por el Centro de Medios, Reputación e Intangibles (MRI) del […]

Cancún, primer destino del turismo estadounidense

Los turistas estadounidenses prefirieron vacacionar en Cancún antes que en otros importantes centros turísticos como Puerto Rico, Toronto, Jamaica, Punta Cana y Vancouver. Así lo revelan, las últimas cifras de hospedaje del cierre anual 2009 de Orbitz, una de las tres agencias de viajes en línea más importantes a nivel internacional, destacó la Oficina de […]

Planean levantar hotel siete estrellas en Argentina

Las autoridades de la provincia de Misiones informaron que se trabaja en el proyecto de un hotel siete estrellas que estaría situado en la zona de la Selva Yryapú, sobre el río Iguazú. Eduardo Allou, director de Turismo en la región, informó a la prensa que si se mantiene el actual ritmo de avance en […]

Gran reto para Dominicana desde este sábado 17 en PR

Luego de su honrosa actuación en el torneo Centrobasket 2010, concluido hace menos de una semana, la República Dominicana se encuentra ante otro gran reto y es superar por mucho en Mayagüez la cantidad de medallas logradas en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Cartagena de Indias, Colombia. Los atletas dominicanos comienzan […]

Todo listo para iniciar la fiesta de Mayagüez

MAYAGÜEZ.- Puerto Rico será escenario de otro gran evento deportivo regional cuando este sábado 17 de julio inicien los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, que tendrán como epicentro a la ciudad occidental de Mayagüez, considerada la tercera mayor del país. De esta manera, será la tercera vez que la Isla del Encanto carga con […]

Liriano gana, Aramis da H4, Gigantes dan otra blanqueada a Mets

SAN FRANCISCO.- Barry Zito ponchó a 10 en ocho entradas afiladas en las que admitió dos hits y los Gigantes de San Francisco derrotaron este viernes por 1-0 a los Mets en su segunda blanqueada consecutiva ante Nueva York. El cerrador del Juego de Estrellas Brian Wilson admitió el tercer hit del partido antes de […]

Manny está de cristal, se lesiona de nuevo

SAN LUIS.- El pelotero dominicano de los Dodgers de Los Angeles, Manny Ramírez, fue sacado del partido luego de recibir boleto en la primera entrada al sufrir de una contractura en la pantorrilla derecha. Ramírez había sido sacado de la lista de incapacitados por 15 días el jueves, luego de recuperarse de una distensión en […]

LO QUE SE ESCONDE TRAS DANILO

rnrnEn el devenir del tiempo se han suscitado sobre este personaje, las más variadas conjeturas, ya que sectores políticos se empeñan en denostar de forma artera la figura de este hombre que lejos de restar, ha fortalecido con dotes de titán y estratega la organización política a la cual pertenecen muchos de sus impenitentes detractores. Estos opositores echan de lado las virtudes que la naturaleza legó a Danilo Medina Sánchez, expresadas en el hecho de que este jugó un rol vital en la escalada al poder cuando el Partido de la Liberación Dominicana no se imaginaba ser la organización que es hoy en día, para aquellos que sufren de una amnesia crónica en cuanto a historia se refiere sería bueno que recordaran que la grandeza de un verdadero armador y estratega reside en construirlo todo de la nada.rnEstos dones que fueron quizás obviados en el año 2000 depararon en un error garrafal, que vivimos en carne propia todos los Dominicanos, es hora de que todos y todas hagamos una revisión a través de distintos medios, sobre los planteamientos de este visionario indiscutible, y que construyamos en él un sendero viable para el progreso, aunque aparente estar en silencio.rnDe lo dicho con anterioridad se erigirán como obstáculo, las más frías y descabelladas conjeturas, dirán que como Danilo no ha logrado cristalizar su proyecto presidencialista hasta el momento, el mismo está destinado al fracaso, tal afirmación no es más que una falacia de quienes pretenden hacer de Danilo Medina un muerto político, un fenómeno del pasado.rnLa juventud Dominicana, los obreros, agricultores, comerciantes, oficinistas, estudiantes y profesionales, al igual que todas aquellas personas que sienten amor y devoción por la patria, tienen en Danilo la oportunidad de hacer en su momento un voto consciente, este hombre cuya frugalidad y sencillez marcaron en él mismo un accionar orientado más a la unidad que a sus propios intereses ha demostrado que en el presente pasado y futuro su proceder estará orientado a la misma dirección, en la demostración de ecuanimidad, coherencia y dignidad de este líder inigualable la República Dominicana tiene las puertas abiertas para el cambio, a pesar de los errores que como humano haya cometido, él representa la otra cara de la moneda, una oportunidad que no debe despreciarse, pues del año 2000 al 2004 experimentamos el fatídico resultado.rnSería bueno terminar, haciendo una breve reseña histórica, que considero podría dar un giro de Ciento ochenta grados, a la imagen de desacierto a la que muchos quieren asociar la persona de Danilo Medina, la reseña es sobre Abraham Lincoln quien en el año 1849, fue derrotado en la contienda electoral para el senado, la razón fue su oposición a la guerra en México hecho que le resto votos considerables, lo que llama la atención es que tras este acontecimiento Lincoln como fruto de una decepción se retiró cinco años de la vida pública retornando en 1854, para posteriormente convertirse en el decimosexto presidente de su país. rnrn

rnPor: Isaías Antonio DíazrnEn el devenir del tiempo se han suscitado sobre este personaje, las más variadas conjeturas, ya que sectores políticos se empeñan en denostar de forma artera la figura de este hombre que lejos de restar, ha fortalecido con dotes de titán y estratega la organización política a la cual pertenecen muchos de sus impenitentes detractores. Estos opositores echan de lado las virtudes que la naturaleza legó a Danilo Medina Sánchez, expresadas en el hecho de que este jugó un rol vital en la escalada al poder cuando el Partido de la Liberación Dominicana no se imaginaba ser la organización que es hoy en día, para aquellos que sufren de una amnesia crónica en cuanto a historia se refiere sería bueno que recordaran que la grandeza de un verdadero armador y estratega reside en construirlo todo de la nada.rnEstos dones que fueron quizás obviados en el año 2000 depararon en un error garrafal, que vivimos en carne propia todos los Dominicanos, es hora de que todos y todas hagamos una revisión a través de distintos medios, sobre los planteamientos de este visionario indiscutible, y que construyamos en él un sendero viable para el progreso, aunque aparente estar en silencio.rnDe lo dicho con anterioridad se erigirán como obstáculo, las más frías y descabelladas conjeturas, dirán que como Danilo no ha logrado cristalizar su proyecto presidencialista hasta el momento, el mismo está destinado al fracaso, tal afirmación no es más que una falacia de quienes pretenden hacer de Danilo Medina un muerto político, un fenómeno del pasado.rnLa juventud Dominicana, los obreros, agricultores, comerciantes, oficinistas, estudiantes y profesionales, al igual que todas aquellas personas que sienten amor y devoción por la patria, tienen en Danilo la oportunidad de hacer en su momento un voto consciente, este hombre cuya frugalidad y sencillez marcaron en él mismo un accionar orientado más a la unidad que a sus propios intereses ha demostrado que en el presente pasado y futuro su proceder estará orientado a la misma dirección, en la demostración de ecuanimidad, coherencia y dignidad de este líder inigualable la República Dominicana tiene las puertas abiertas para el cambio, a pesar de los errores que como humano haya cometido, él representa la otra cara de la moneda, una oportunidad que no debe despreciarse, pues del año 2000 al 2004 experimentamos el fatídico resultado.rnSería bueno terminar, haciendo una breve reseña histórica, que considero podría dar un giro de Ciento ochenta grados, a la imagen de desacierto a la que muchos quieren asociar la persona de Danilo Medina, la reseña es sobre Abraham Lincoln quien en el año 1849, fue derrotado en la contienda electoral para el senado, la razón fue su oposición a la guerra en México hecho que le resto votos considerables, lo que llama la atención es que tras este acontecimiento Lincoln como fruto de una decepción se retiró cinco años de la vida pública retornando en 1854, para posteriormente convertirse en el decimosexto presidente de su país.rnEsta es la oportunidad, ahora si es!

LA VERDAD SOBRE DANILO MEDINA UNA REFLEXION PARA TODOS

Por: Isaías Antonio DíazrnrnEn el devenir del tiempo se han suscitado sobre este personaje, las más variadas conjeturas, ya que sectores políticos se empeñan en denostar de forma artera la figura de este hombre que lejos de restar, ha fortalecido con dotes de titán y estratega la organización política a la cual pertenecen muchos de sus impenitentes detractores. Estos opositores echan de lado las virtudes que la naturaleza legó a Danilo Medina Sánchez, expresadas en el hecho de que este jugó un rol vital en la escalada al poder cuando el Partido de la Liberación Dominicana no se imaginaba ser la organización que es hoy en día, para aquellos que sufren de una amnesia crónica en cuanto a historia se refiere sería bueno que recordaran que la grandeza de un verdadero armador y estratega reside en construirlo todo de la nada. Estos dones que fueron quizás obviados en el año 2000 depararon en un error garrafal, que vivimos en carne propia todos los Dominicanos, es hora de que todos y todas hagamos una revisión a través de distintos medios, sobre los planteamientos de este visionario indiscutible, y que construyamos en él un sendero viable para el progreso, aunque aparente estar en silencio.rnDe lo dicho con anterioridad se erigirán como obstáculo, las más frías y descabelladas conjeturas, dirán que como Danilo no ha logrado cristalizar su proyecto presidencialista hasta el momento, el mismo está destinado al fracaso, tal afirmación no es más que una falacia de quienes pretenden hacer de Danilo Medina un muerto político, un fenómeno del pasado.rnLa juventud Dominicana, los obreros, agricultores, comerciantes, oficinistas, estudiantes y profesionales, al igual que todas aquellas personas que sienten amor y devoción por la patria, tienen en Danilo la oportunidad de hacer en su momento un voto consciente, este hombre cuya frugalidad y sencillez marcaron en él mismo un accionar orientado más a la unidad que a sus propios intereses ha demostrado que en el presente pasado y futuro su proceder estará orientado a la misma dirección, en la demostración de ecuanimidad, coherencia y dignidad de este líder inigualable la República Dominicana tiene las puertas abiertas para el cambio, a pesar de los errores que como humano haya cometido, él representa la otra cara de la moneda, una oportunidad que no debe despreciarse, pues del año 2000 al 2004 experimentamos el fatídico resultado.rnSería bueno terminar, haciendo una breve reseña histórica, que considero podría dar un giro de Ciento ochenta grados, a la imagen de desacierto a la que muchos quieren asociar la persona de Danilo Medina, la reseña es sobre Abraham Lincoln quien en el año 1849, fue derrotado en la contienda electoral para el senado, la razón fue su oposición a la guerra en México hecho que le resto votos considerables, lo que llama la atención es que tras este acontecimiento Lincoln como fruto de una decepción se retiró cinco años de la vida pública retornando en 1854, para posteriormente convertirse en el decimosexto presidente de su país. ¡Esta es la oportunidad, ahora si es!rn