Una democracia averiada

No es que seamos pesimistas, pero ya no es posible seguir soñando, es tiempo de dudas, de ajustes económicos, de crisis y no sabemos cuántas cosas más. Estamos viviendo en un país de absurdos, de grandes declaraciones y sobre todo lleno de mentiras.

Un amigo me decía que la crisis no es sólo económica, porque la grande es la moral, sin embargo algunas organizaciones y ciertos notables personajes, le piden a la policía que se inmole y no persiga a los delincuentes, éstos que ya arropan todo el país y hace que nos sintamos más que inseguros, acobardados.

Ya lo pensamos varias veces antes de salir a las calles, pero tampoco estamos seguros en nuestros hogares, mientras los organismos del Estado brillan por su ausencia y cuando aparecen están nerviosos pensando cuándo les pagarán un tiro en la cabeza. Vivimos en estado permanente de asedio, sin que nos falte el sabor de la injusticia y la corrupción cotidiana. Hasta la duda de que todo puede ser falso ó verdadero y que todo esfuerzo personal es inútil, que manifestar nuestras ideas ó principios es en vano; nos quitan fuerzas a los ciudadanos honestos y nos hacen pensar que el estómago y nuestro orgullo parecen como inocentadas propias de la juventud emergente.

Por todo eso pensamos que la policía en este país parece más a un poder mafioso, aunque menos cruel. Solamente cuando esta deja de ser identificada por los favores, los trueques de moral, podremos obtener otra alternativa fuerte y triunfadora.

Mientras no atajemos la corrupción y no consigamos garantizar unas elecciones diáfanas, considero que no debemos seguir endeudando el país. Debemos priorizar la educación y la salud y fortalecer la justicia, si queremos un Estado libre y con responsabilidad y sin acuerdos de aposentos, sin compras de votos. Pensemos en ciudadanos honestos y capaces al frente de nuestras instituciones y lograremos una democracia sana y sin averías. La abstención que hubo en las pasadas elecciones, deberán de servir de ejemplo a los partidos si queremos salvar la democracia.

E-mail: jrmartinezbur@codetel.net.do

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *