Pared Pérez considera prematuro tema de reformas

El presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, considera extemporáneo hablar en estos momentos de una nueva reforma a la Constitución y admite que es mejor esperar, en tanto que sugiere el tema de la aprobación de la Ley de Partidos en la Cámara Alta, como prioridad del nuevo Congreso, a partir del próximo 16 de agosto.

Pared Pérez hizo estas declaraciones durante la entrega de los certificados a los candidatos que resultaron electos en la pasada elecciones, en un acto que tuvo por sede el auditorio de la Casa San Pablo, en esta capital.

Por su parte, el senador electo por la provincial de San Juan de la Maguana y director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, ingeniero Félix Bautista, indicó estar de acuerdo con una nueva reforma a la Constitución de la República para que el presidente Leonel Fernández pueda volver a reelegirse en el Poder Ejecutivo en el año 2012.

El funcionario sostuvo que tal y como lo expresó el Presidente de la República, Leonel Fernández, sobre su participación en las próximas elecciones presidenciales de 2012, “el pueblo soberano es quien tendrá la última palabra sobre la reelección para un tercer mandato consecutivo”, aclaró Bautista.

Igualmente, el ministro y electo senador, aseguró que al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), le conviene ganar las próximas elecciones presidenciales, ya que el triunfo de la organización fue una clara evidencia y valoración del pueblo dominicano por la buena gestión realizada desde el gobierno peledeísta.

Bautista favorece una nueva reforma a la Carta Magna de la República para que el presidente Leonel Fernández pueda reelegirse en 2012. No obstante, puntualizó que el candidato que el PLD elija en la convención interna será el que apoyaran los miembros y militantes de esa organización.

Al responder a la pregunta de un periodista, acerca de si en el PLD sólo se gana con Leonel, el ministro de la Oficina Supervisora de Obras del Estado dijo que hay que esperar las encuestas, ya que en la entidad política hay diferentes movimientos de apoyo a los precandidatos presidenciales dentro y fuera del país; pero, cualquiera que sea quien gane la convención del PLD será el próximo mandatario de la nación.

Añadió que lo importante es que PLD se ha lanzado de cara al próximo proceso electoral, para retener el poder ratificado por el pueblo con la obtención de 32 senadores, junto con los aliados en las recién pasadas elecciones congresionales y municipales del 16 de mayo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *