Jerusalén.- El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que Israel "no sorprenderá" a EEUU con un ataque a Irán porque los dos países mantienen una "relación estrecha" y tratan de estar coordinados en todo momento sobre esta cuestión.
"Creo que las relaciones entre EEUU e Israel son lo suficientemente estrechas como para que ninguna de las dos partes trate de sorprender a la otra", dijo Obama en una entrevista al Canal 2 de la televisión israelí,
"Al contrario, tratamos de estar coordinados en temas que tienen que ver con los dos países y creo que el primer ministro (de Israel, Benjamín) Netanyahu está comprometido con esta actitud", declaró Obama.
En una de sus primeras comparecencias ante el público israelí a través de la televisión, Obama insistió en que "es inaceptable que Irán tenga armas nucleares", y aseguró que "haremos todo lo que esté en nuestras manos para impedirlo".
"Todos los datos apuntan a que ellos (Irán) están desarrollando la bomba nuclear. Acabamos de adoptar las sanciones más duras (en el Consejo de Seguridad de la ONU) que se hayan aprobado contra ese país", apostilló.
Según Obama, "tenemos la intención de subir el precio de forma permanente para que paguen por su programa nuclear…¿Funcionará?, no lo sabemos, pero dejaremos la puerta abierta a la solución diplomática, aunque no he descartado ninguna alternativa".
Sobre el conflicto entre Israel y los palestinos, el presidente estadounidense, que se reunió el martes en Washington con el primer ministro israelí, mostró su optimismo en que las dos partes comiencen pronto a negociar directamente.
"Netanyahu es un político inteligente y experimentado; el hecho de que no sea visto como una paloma le ayuda en cierto sentido porque cualquier acuerdo deberá tener el apoyo" de la izquierda y la derecha en Israel, indicó.
Obama también recordó la urgencia de que cuanto antes se inicien conversaciones directas entre palestinos e israelíes, mientras el presidente palestino, Mahmud Abás, y el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Salam Fayad, estén en el gobierno.
Los dos "están dispuestos a hacer concesiones, a iniciar negociaciones que conduzcan a la paz, pero su tiempo en el gobierno puede ser limitado si no tienen nada que ofrecer a su pueblo", aseveró Obama.
Israelíes y palestinos negocian desde mayo de forma indirecta gracias a la mediación de la Casa Blanca, aunque de momento ninguno de los contactos bajo la intermediación del enviado de EEUU, George Mitchell, ha arrojado resultados tangibles. EFE