El Movimiento Popular Dominicano (MPD) acusó este jueves al gobierno del presidente Leonel Fernández, de continúar derrochando los fondos de la inversión social en vallas, en encuestas y propaganda diversa para promover la repostulación presidencial.
MPD acusó al gobierno de invertir los fondos de la inversión social después de gastar más de 30 mil millones de pesos de los contribuyentes para ganar sus elecciones congresuales y municipales.
“Se nos ha asignado un destino; estar condenados a seguir pagando impuestos caros para que el PLD lo gaste en su provecho. En nóminas abultadas, en nominillas, en botellas, en derroche, en francachelas, en su proyecto continuista”, precisa el MPD.
Aseguró que el propósito es el de ir condicionando la opinión para que entre en debate el asunto de la reelección, pero el objetivo es entretener y distraer al pueblo y mantenerlo ajeno e indiferente a los graves problemas que le afectan.
El MPD firma en una nota enviada a DominicanosHoy.com, por el vocero nacional, profesor Higinio Báez Ureña, destaca además que se procura envolverlo en la niebla de la confusión para seguir desmontando el país, entregando sus riquezas, su patrimonio, a los grandes capitalistas e imperialistas mafiosos, enemigos de Venezuela, como Gustavo Cisnero, George W. Bush, José-Pepe- Aznar… entre otros.
Precisa que la insólita entrega de más de 4 millones de metros cuadrados de un Parque Nacional, por la Suprema Corte de Justicia, a un testaferro de Cisnero, expresa la voluntad del presidente de la República, Leonel Fernández, su contubernio descarado con sectores empresariales que sólo quieren sacar beneficio de los recursos naturales del país.
El vocero nacional del MPD, Higinio Báez Ureña, expresó que el gobierno elige los temas “pertinentes”, los sazona en los medios que les son afectos, los impone, y se libera de la presión que las necesidades cotidianas demandan.
Dijo que el pueblo, que no tiene los medios masivos de información y distracción, tiene que imponer por otras vías los temas que le interesan y le importan, al tiempo de preguntarse qué importancia tiene para el pueblo que Magarita, Miguel o Hipólito tengan 20 ó25 por ciento de simpatía electoral.
“Sin energía eléctrica, sin agua potable, sin empleo, sin suficientes escuelas, sin seguridad ciudadana, sin sanción a los corruptos y a los narcotraficantes, sin apoyo a los pequeños y medianos productores agropecuarios e industriales, sin calles asfaltadas y caminos vecinales, es casi obligado montar el circo, despertar el morbo, abrir el teatro de las ilusiones”, precisó Báez Ureña.
Dijo que la consigna es no distraerse, ni dejarse arrastrar al propósito del gobierno, respondiendo con la movilización al cerco mediático ya que la indignación se acumula y espera.
Manifestó que la movilización no tardará en manifestarse, encontrará sus vías y entonces darán paso a otra discusión y a otra perspectiva.
Sostuvo que el traumático proceso electoral pasado apenas está concluyendo, sin embargo, los arribistas y ambiciosos soslayaron el pleito legal de sus compañeros escamoteados y como desleales soldados dejaron los heridos, a merced del vencedor, en el campo de batalla y se lanzaron a buscar el espejismo del oro a dos años de distancia.
Igualmente, el vocero del MPD, indicó que se a caba de ver lo inservible que es esa Junta Central Electoral, Las Juntas Municipales y, por igual, las voluntades de los propios perredeístas que se vendieron al PLD, al tiempo que se robaban los votos de los aliados.
Aseguró que las bocinas gubernamentales iniciaron una intensa campaña dirigida a justificar la perpetuación del presidente, sin importar que la nueva constitución lo prohíba, el poder encontrará resquicios por donde colar las ambiciones.
El vocero nacional del MPD, Higinio Báez Ureña, expresó que los escrúpulos, como inservibles desechos, van a la basura y la comisión de ética no tiene más papel que el del silencio.
“Es el neobalaguerismo, la ruta de la infamia, el carro sin freno en la pendiente que no termina, pero que conduce sin remedio al precipicio de la República. Nada de novedad. Nada construcción creadora. Ese ha sido siempre el recorrido de los caudillos y dictadores”, sostuvo Báez Ureña.