Dos millones de estudiantes sin clases en México por Alex

México.- Dos millones de estudiantes de los estados mexicanos de Tamaulipas y Nuevo León, en el noreste de México, se quedaron hoy en sus casas por las torrenciales lluvias y vientos de "Alex", que en las últimas horas se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical, informaron hoy autoridades locales.

En el estado de Nuevo León, 1,29 millones de estudiantes no asistirán hoy a clases y en Tamaulipas 723.000 alumnos de 43 municipios no irán a las escuelas, después de que las autoridades de ambas regiones de México decretaran la suspensión de las actividades escolares.

"Alex" golpeó ayer las costas de Tamaulipas como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, por lo cual el gobierno local dispuso de 487 escuelas de educación básica para habilitarlas como albergues.

Arboles caídos, calles completamente inundadas, carreteras cerradas, automóviles arrastrados por la corriente y cortes eléctricos han sido frecuentes en algunas ciudades del noreste de México.

Por ejemplo, el 95% de Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, se encuentra sin servicio eléctrico y la telefonía celular y fija opera con interrupciones.

La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó hoy en un comunicado que está "lista" para atender las afectaciones "en cuanto las condiciones lo permitan", toda vez que "Alex" tenía todavía a las 7.00 hora local (12.00 GMT) vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La CFE envió a la zona de impacto del meteoro 2.200 electricistas, 400 vehículos terrestres, 250 grúas, 3 helicópteros, cuatro subestaciones de potencia móviles, una unidad móvil de comunicación satelital y 97 plantas portátiles para proporcionar el suministro eléctrico a los servicios básicos y de emergencia.

De otra parte, el río Santa Catarina, que atraviesa la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León, se salió de su cauce normal y fluye sobre andadores peatonales, canchas de baloncesto y parques construidos sobre sus márgenes, aunque todavía no se desborda del canal principal por el que discurre.

El director regional de Protección Civil en la zona norte de México, Marco Antonio Martínez, dijo en declaraciones al canal de noticias Milenio que las personas que se encuentren en zonas de riesgo deben dirigirse a uno de los cientos de refugios temporales habilitados por las autoridades y "no esperar a que el agua ya tenga un metro en sus casas".

Por su parte, en Matamoros, la urbe ubicada en el Golfo de México que resintió más directamente el paso del fenómeno meteorológico, alrededor de 4.000 personas fueron evacuadas de sus hogares.

Los medios mexicanos mostraban hoy avenidas completamente inundadas en el centro de esa ciudad, en la que viven medio millón de personas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *