PC denuncia sigue asignación obras grado a grado

Participación Ciudadana (PC) advirtió este miércoles que continúa la asignación de obras grado a grado en las construcciones estatales en República Dominicana.

Un estudio presentado por PC revela que el procedimiento de selección en las construcciones del Estado es la contratación directa, y el menos usado el de licitaciones, lo cual expresa que se continúa con la práctica del grado a grado, violando la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

El Tercer Monitoreo sobre la Compra y Contrataciones Públicas en el sector Construcción indicó, además, que el presupuesto general aprobado en el 2008 para las siete instituciones del Gobierno que construyen fue de casi RD$50 mil millones de pesos.

Mientras que el de 2009 fue de casi RD$40 mil millones. De esas sumas, menos del 10% fue licitado conforme a los procedimientos de selección establecidos en la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.

PC sostuvo que otro problema es el índice de pagos de sobornos que suele preparar Transparencia Internacional, generalmente presenta al sector de construcción de obras públicas como el más corrupto internacionalmente.

La investigación señala que dichas instituciones tampoco cumplen con el requisito de publicar en los diarios de circulación nacional, en los portales institucionales y en el portal ‘‘Compras Dominicanas’’ sus compras y contrataciones.

Las instituciones investigadas fueron el Ministerio de Obras Públicas, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado, el Instituto Nacional de la Vivienda.

Así como la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), del primero de septiembre del 2009 al 19 de mayo del año en curso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *