La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) firmaron un convenio en el que ambas entidades se comprometen a impulsar políticas de desarrollo integral en comunidades económicamente deprimidas de la República Dominicana.
Las dos instituciones iniciaron el proyecto en la comunidad La Yeguada, del municipio de San José de los Llanos, en la provincia San Pedro de Macorís, donde ejecutan un plan piloto que será llevado a otros poblados del país.
En el acuerdo de trabajo la OEI, representada por su secretario general, el español Álvaro Marchesi, aportará los recursos técnicos necesarios, mientras que la Dirección General de Aduanas pondrá parte del apoyo logístico y económico para la implementación de los proyectos, que consisten en acciones puntuales en educación, salud, recreación, medio ambiente, juventud, infraestructura, capacitación y desarrollo de actividades productivas con la finalidad de que sus pobladores mejoren sus fuentes de ingresos.
Tanto Marchesi como el director general de la DGA, licenciado Rafael Camilo, destacaron la importancia de las intervenciones integrales en comunidades cuyos habitantes enfrentan serios problemas para lograr el desarrollo económico, social y educativo que demandan los nuevos tiempos.
“Este proyecto es muy importante porque contempla un trabajo en común para mejorar determinadas zonas del país desde una perspectiva integral, en la cual intentamos coordinar iniciativas de educación, viviendas, salud, servicios sociales, buscando todo tipo de alianza para el desarrollo local sostenible”, explicó el secretario general de la OEI.
Dijo que el acuerdo firmado con la DGA “es un compromiso de la Organización de Estados Iberoamericanos para mejorar las zonas que más lo necesitan en el país, y que pueda ser un ejemplo de trabajo en común para extenderlo a otras regiones o localidades de la República Dominicana”.
“Las aduanas dominicanas ha recogido una iniciativa que nos ha presentado un grupo de ciudadanos dominicanos para intervenir en algunas comunidades muy deprimidas económicamente, para hacer una intervención integral que incluye educación, infraestructura y la creación de microempresas que den sostenibilidad de ingresos a esas comunidades”, destacó el director de Aduanas, Rafael Camilo.
El funcionario explicó que se busca una respuesta integral a la solución de problemas de numerosas comunidades muy empobrecidas en distintos puntos del territorio.
“Iniciamos con una intervención piloto en San Pedro de Macorís (en La Yaguada de San José de los Llanos), que mostraremos a otras instituciones para con esa experiencia generalizar el proyecto en otras comunidades de la República Dominicana, y contribuir a mejorar la calidad de vida de sus gentes”, comentó.
Dijo que la DGA y la OEI esperan que otras instituciones, tanto públicas como privadas, se animen a contribuir con proyectos de esta naturaleza, que buscan contribuir al desarrollo de las comunidades pobres del país.
En el acto de firma del acuerdo estuvieron presentes Carolina Andújar Scheker, representante permanente en la República Dominicana de la OEI; Julio Peña, coordinador del Plan Estratégico de la DGA; Geraldo Rivas, consultor jurídico de la Dirección de Aduanas, entre otros funcionarios del organismo estatal.
La intervención en La Yeguada abarca las áreas de educación básica, alfabetización, trabajos con las madres y niños y niñas menores de 5 años. Contemplan también formación de jóvenes para el trabajo, coordinando cursos de entrenamiento con INFOTEP y el ITLA.