El ex presidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, definió al fallecido a destiempo José Francisco Peña Gómez como el líder político de masas con más carisma de República Dominicana y uno de los hombres más admirados en todo el continente, símbolo de libertad e independencia, icono de los valores democráticos y de los principios éticos sobre los que se sustentan, modelo de una forma de entender la política desde la grandeza y el servicio público.
Dijo que Personajes como él, con el que tuvo la oportunidad y el honor de concurrir como candidato a la vicepresidencia en las elecciones presidenciales de 1990, hicieron posible un mundo mejor, más justo, más igualitario, más sostenible, un político que, como solía decir, se mantuvo “firme y recto como una barra de acero: ni me doblo ni me doblan”.
Mejía quien presidio a la Republica Dominicana en el periodo 2000-2004, hablo así mientras recibía un homenaje en España de la Revista Cambio16, a la cual definió igualmente como emblema democrático, espejo de libertades e imagen de todos aquellos valores por los que luchó Peña Gómez, otorgado al Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, que fundó e impulso en 2005, poco después de dejar la presidencia de República Dominicana.
Mejía dijo que el Instituto José Francisco Peña Gómez es un foro global que nació con el objetivo de fomentar los valores democráticos en el seno de la sociedad dominicana, a través del debate y la difusión de ideas políticas, la formación y capacitación de recursos humanos y la realización de investigaciones sobre temas de interés histórico y social y, sobre todo, para honrar la memoria del político que será siempre el referente histórico del Partido Revolucionario Dominicano.
“Lo cierto es que tanto Peña Gómez como yo mismo siempre entendimos el poder como una herramienta para la transformación de las estructuras sociales, el motor del cambio capaz de impulsar el estado del bienestar desde el compromiso ético con el pueblo y en defensa de los derechos fundamentales del ciudadano. Miles y miles de dominicanos se han beneficiado hasta hoy de las actividades y programas de estudios y capacitación del Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, que ha contribuido de esta manera al desarrollo del país, al progreso material y moral del pueblo desde la pluralidad, apostando por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad del conocimiento, coadyuvando a la consolidación y ampliación de la democracia, la igualdad y la justicia social”, expresó el político dominicano.
Afirmó que como presidente constitucional del país, asumió como propios estos principios y los incluyó en su programa de gobierno desde un posicionamiento socialdemócrata, y puse en práctica lo que denomina “ideología de la conciencia social o, lo que es lo mismo, asumir que todos los ciudadanos son iguales y que los gobiernos deben promover la redistribución social de la riqueza generando oportunidades para los jóvenes a través de la educación, la transparencia en la administración y en la gestión de los fondos públicos, el fortalecimiento de los sectores productivos nacionales a través de la innovación tecnológica y de la protección del Medio Ambiente”.
Sin embargo, recordó que durante su mandato tuvo que responsablemente enfrentar la peor crisis bancaria de toda la historia de Latinoamérica, que estuvo a punto de provocar la quiebra del país, pero que las medidas que adoptó entonces le costaron críticas de muchos sectores, las cuales con el tiempo se evidenciaron como las más idóneas para luchar contra la crisis y hoy constituyen el libro de cabecera de todos los líderes mundiales, la receta más eficaz contra la recesión económica.
“Se trata de impulsar desde el poder un programa de Gobierno centrado en la reducción de la pobreza, el mejoramiento de la enseñanza pública, la descentralización del presupuesto, la reactivación de los sectores económicos y la modernización de la infraestructura productiva y de servicios públicos de la nación”. Dijo
Hipólito Mejía afirmó que la sociedad reclama la vuelta de la política con la ideología frente a tanta especulación, tanta codicia y abuso de poder, donde hoy un rumor puede más que la conciencia y la dignidad del pueblo, o que solo puede ser disminuido actuando con la responsabilidad política y el compromiso ético para así construir un la sociedad que reclaman los pueblos.
Pidió Volver a los principios, que distinguieron al doctor Peña Gómez y los mismos que soportan la línea editorial de medios de comunicación como Cambio16, a cuyo Consejo Editor agradezco sinceramente este premio en nombre de todos los que trabajamos por el futuro desde el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez y desde lo mas profundo de las bases que han sustentado siempre al Partido Revolucionario Dominicano.