SANTIAGO.- La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) celebró un almuerzo-conferencia que tuvo como orador invitado al director ejecutivo del CEI-RD, licenciado Eddy Martínez, quien expuso sobre los “desafíos y oportunidades del exportador dominicano ante las tendencias comerciales globales”.
La disertación fue realizada en el salón Santiago del Hotel Marriott Courtyard de esta ciudad, encabezada por el doctor Ricardo Koenig, presidente de ADOEXPO; Raul E. Rodríguez Pereyra, director ejecutivo; Andrés Van Der Horst, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad y Fernando Capellán, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
Asimismo, Oliverio Espaillat, presidente de la Asociación de Industrias de la Región Norte (AIREN); Iván Reynoso, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, así como directivos y miembros de ADOEXPO e invitados especiales del sector privada y gubernamental.
Durante la conferencia, el señor Eddy Martínez recibió una placa de reconocimiento, por su contribución al desarrollo del sector exportador dominicano, la cual fue entregada por los empresarios Ricardo Koenig y Fernando Capellán.
El doctor Koenig explicó que esta conferencia forma parte de las actividades que tendrán efecto en el marco del proyecto “Oportunidades y requerimientos técnicos de acceso al mercado bajo el RD-CAFTA”, que ejecuta ADOEXPO en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre estas actividades figuran conferencias, seminarios, creación de guías de productos de exportación, publicaciones y asesorías técnicas.
El presidente de ADOEXPO dijo que este programa tiene el propósito de promover las exportaciones y las inversiones en la República Dominicana, muy especialmente en lo referente a las pequeñas y medianas empresas de este sector.
Reveló que uno de los mayores potenciales inmediatos de exportación en el país lo constituyen los denominados “productos nostálgicos”, que van desde el cazabe, productos de guano, dulces criollos y otros artículos que tienen gran demanda en los países donde existen colonias dominicanas.Este evento contó con el apoyo del Scotiabank.