La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República presentará ante el hemiciclo la próxima semana el informe final de dos importantes proyectos de préstamos internacionales, dirigidos a garantizar la edificación de 5 mil viviendas en 24 municipios del país.
También la construcción del acueducto múltiple que pondrá fin a la prolongada crisis en el suministro de agua potable en la provincia Peravia.
El senador Tommy Galán (PLD-San Cristóbal), presidente de esta comisión, informó que tras escuchar las explicaciones ofrecidas por los directores del Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA) y el Instituto Nacional de Viviendas (INVI), doctor Mariano Germán y la arquitecta Alma Fernández, se procederá a conocer estos proyectos para su respectiva aprobación.
“Tengo para informarle que al escuchar la motivación de estos proyectos por parte de los directores de INAPA y el INVI, entonces la comisión procederá a presentar en la sesión de la próxima semana el informe favorable a estas iniciativas”, explicó el legislador.
La inversión global para la construcción de 12 lotes de proyectos con participación de igual número de compañías constructoras alcanza los 80 millones de dólares, cuyas partidas serian entregadas en una primera y segunda fase.
Durante las explicaciones ofrecidas por el doctor Germán y la arquitecta Fernández estuvieron presentes los senadores Wilton Guerrero (Peravia), Diego Aquino (Bahoruco) y Luis René Canaán Rojas (Hermanas Mirabal).
El acueducto
El acueducto de Peravia se construirá a través de un préstamo de 110 millones de dólares que otorgará al Estado Dominicano el consorcio dominico-español Acciona-Agua-Abikaram-Morilla.
“Con la firma de este contrato el INAPA pone de manifiesto una vez más el interés y compromiso con las políticas trazadas por el señor Presidente de la República, a fin de mejorar la eficiencia de los servicios públicos en un marco legal de honestidad y transparencia”, aseguró el doctor Mariano Germán en su intervención ante los miembros de la Comisión Permanente de Hacienda.
El director de INAPA aseguró que con la construcción de este acueducto se busca poner fin a la falta de agua potable en el casco urbano de Baní y en las comunidades rurales de Paya, Mata gorda, Fundación de Peravia, Nizao, Don Gregorio, Pizarrete, Santana, catalina, Carretón, escondido, Sobrero, El Llano, Boca Canasta, Cañafistol, Matanzas, Los Tumbaos, Quija Quieta, Arroyo Hondo y Las Calderas.
Viviendas
Finalmente, en relación al proyecto sobre la construcción de las cinco mil viviendas en más de 12 provincias del país, la directora del INVI destacó que su financiamiento proviene de la Corporación Andina de Fomento, grupo multilateral que a juicio de la arquitecta Fernández “ha mostrado gran interés por soluciones habitacionales que favorezcan a familias empobrecidas”.