Washington.- Un grupo de senadores demócratas, encabezado por el líder de la mayoría, Harry Reid, pidió hoy a la empresa BP que aparte un fondo de 20.000 millones de dólares para cubrir los costos del derrame de crudo en el Golfo de México e indemnizar a las víctimas.
En una carta enviada al principal ejecutivo de British Petroleum (BP) en EE.UU., Tony Hayward, los senadores destacaron la necesidad de garantizar la seguridad financiera de las personas y negocios afectados por el derrame de petróleo, y dieron a la empresa hasta el próximo 18 de junio para responder a la misiva.
"A fin de garantizar que BP cubra los costos de este desastre, hacemos un llamamiento a BP para crear, de inmediato, un fondo especial de 20.000 millones de dólares que sea administrado independientemente, y que se utilice para el pago los daños económicos y costos de limpieza", pidieron en la carta.
"El establecimiento de este fondo servirá como acto de buena fe y como un primer paso para asegurar que no haya ningún retraso en los pagos, ni ninguna intención de eludir la responsabilidad por los daños causados", agregaron.
Los senadores señalaron que la tragedia en el Golfo de México, que lleva más de 50 días, ya "se ha cobrado la vida de 11 personas, ha sumado 17 heridos, y causado miles de millones de dólares en daños."
"Aunque agradecemos que BP ha asumido total responsabilidad por estos daños y se ha comprometido a facilitar remuneración por pérdidas económicas y costos de limpieza, la historia nos ha enseñado que las petroleras no suelen cumplir con estas promesas", indicaron.
El presidente Barack Obama inició hoy su cuarta visita a la región afectada por el derrame de petróleo aún fuera de control, y tiene previsto reunirse en la Casa Blanca con Hayward, el presidente de BP, Carl-Henric Svanberg, y otros funcionarios de alto rango de la empresa este miércoles.
El jueves, Hayward ha sido convocado a una audiencia del subcomité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes para hablar de los esfuerzos de BP en la zona afectada por el desastre.