Heredia niega problemas en ingenio Barahona

La Unión Nacional Azucarera (UNAZUCAR) calificó de inciertas las informaciones formuladas a través del espacio televisivo “Zona 5”, en relación al pago de salarios por parte del ingenio Barahona a sus trabajadores.

César Heredia, presidente de UNAZUCAR, agregó que “Zona 5” fue sorprendido en su buena fe al dar cabida a las informaciones vertidas por individuos que carecen de representatividad sindical y comunitaria, para emitir juicios en torno a las condiciones laborales de la empresa y las relaciones que esta mantiene con la comunidad de la provincia Barahona.

Heredia destaco que el ingenio Barahona paga a sus trabajadores un salario cuya estructura de incentivos y compensaciones lo sitúa muy por encima al salario mínimo sectorial de la industria azucarera aprobado por el Comité Nacional de Salarios cuyo monto asciende a RD$4,300.00, hecho comprobable a través del Ministerio de Trabajo.

Asimismo, señaló que aunque el contrato de arrendamiento con el Estado Dominicano exime al Consorcio Azucarero Central de responsabilidad ante los bateyes, este como arrendatario del ingenio, ha asumido una efectiva política de responsabilidad social empresarial con las comunidades, no solo de Barahona, sino de las provincias Bahoruco e Independencia, cuyos habitantes reciben asistencia medica, saneamiento ambiental, educación y formación técnica laboral, entre otras actividades que buscan la inserción social de los hombres y mujeres de esa empobrecida zona del país.

Resaltó el hecho de que organismos internacionales calificados como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), han reconocido los aportes del Consorcio Azucarero Central en materia laboral, en pero lamentó que personas sin ninguna calificación pretendan dañar el buen nombre de la única empresa que en términos económicos beneficia esa parte de la zona sur.

Heredia no descartó que detrás de estas personas estén los mismos sectores que durante el presente año han promovido a grupos de facinerosos, que se han dedicado a la quema de caña con el objetivo de perjudicar el desarrollo de la presente zafra azucarera.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *