El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, felicitó hoy a las autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por la iniciativa de firmar un convenio con John Jay College of Criminal Justice de la Universidad de Nueva York, que permitirá convertir su Instituto de Criminología en un moderno Centro de Investigación Criminológica y Ciencias Forenses.
El mayor general Guzmán Fermín valoró como positivo el acuerdo interinstitucional entre la UASD y el John Jay College of Criminal Justice, tras precisar que urge la capacitación en aspectos de detección de perfiles criminales, investigación forense y criminológica, entre otros.
“Ese acuerdo, entre tan prestigiosas altas casas de estudios, contribuye en gran medida con el proceso de reforma que lleva a cabo la Jefatura de la Policía, donde la capacitación es uno de sus principales ejes”, precisó.
Como apoyo a la firma del acuerdo, el jefe de la institución del orden dispuso que 50 agentes policiales formen parte de la primera promoción de estudiantes del Centro de Investigación Criminológica y Ciencias Forenses de la UASD.
El jefe policial destacó, además, que el Centro de Investigación Criminológica y Ciencias Forenses de la UASD, permitirá capacitar agentes del orden, militares, abogados y otros profesionales de escasos recursos económicos.
El acuerdo, firmado entre el licenciado Antonio Medina Calcaño, vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en representación de la UASD y Jeremy Travis, presidente del John Jay College of Criminal Justice, se fundamentará sobre cinco ejes temáticos, que incluye “fortalecer el Instituto de Criminología de la UASD”, creando dos niveles administrativos: un “Centro de Investigación Criminológica y otro de Investigación Forense”.
También, la creación de dos titulación: la Licenciatura en Criminología y Licenciatura en Ciencias Forenses, a los fines de que ambas produzcan un cuerpo estudiantil capacitado para que más adelante prosigan estudios de cuarto nivel, como Maestría en Criminología y Maestría en Ciencias Forenses.
Entre los temas está crear dos niveles administrativos: un "Centro de Investigación Criminológica y otro de Investigación Forense".
De igual modo, contemplan crear una “Revista Especializada en Criminología”, con el propósito de fomentar la investigación científica entre los criminólogos, para impulsar a su vez el progreso científico en la materia.
El cuarto eje temático del memorándum de entendimiento entre la Facultad de Ciencias Jurídicas la UASD y el John Jay College de Nueva York contempla la creación de un “Congreso Bianual de Criminología de la Región de las Américas”, mientras que el quinto se plantea la “Colaboración Institucional e Intercambios”.