La falta de señalización e iluminación en el puente Francisco J. Peynado, ha cobrado la vida decenas de personas que han fallecido en accidentes de tránsitos ocurridos en ese trayecto vial.
Los residentes de sector de la Zurza afirmaron que frente a la estación Máximo Gómez del Metro de Santo Domingo un muro sin señalización provoca numerosos accidentes casi a diario.
Manifestaron que próximo al puente Francisco Jacinto Peynado, están cansados de acudir a la Oficina para el Reordenamiento de Transporte (OPRET) para que señalice el muro, pero no hace nada al respecto.
Indicaron que las autoridades de la OPRET, Ayuntamiento Santo Domingo Norte y Corporación Dominicana de la Empresas Eléctricas Estatales, tienen conocimiento del deterioro y la falta de iluminación del puente, pero se hace de la vista gorda sobre el problema.
Los residentes del residencial Brisa Isabela del sector La Zurza, explicaron que muchas personas chocan con el muro que está frente a la estación Máximo Gómez del Metro, porque el puente carece de pilotillos de división, señalización e iluminación.
Los transeúntes que utilizan el puente de Villa Mella consideran que la OPRET, y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte son instituciones infuncionales porque no son capaces de señalizar, iluminar el puente Francisco J. Peynado.
Los munícipes de la barriada manifestaron las autoridades de la OPRET, y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, que decenas de parientes de personas que han fallecido en accidentes de tránsitos en puente de Villa Mella y en el muro frente a la estación Máximo Gómez del Metro, que se encuentran de luto por su negligencia.