Las ofertas diarias, semanales y mensuales que publican los supermercados en los medios de comunicación dominicanos, se han convertido en un recurso de las amas de casa para alargar el peso, en estos tiempos de carestías.
Las amas de casa llegan a los supermercados con recortes de periódicos en manos, con el propósito de aprovechar esas ofertas, y por cuya publicación los dueños de esos establecimientos disponen de altos presupuestos.
Sin embargo, DominicanosHoy.com comprobó que sigue siendo un dolor de cabeza para los consumidores, la denominada publicidad engañosa de los supermercados y negocios comerciales diversos.
Se mantiene la poca disponibilidad de los artículos en oferta, a tal punto, que cuando las amas de casa llegan al supermercado ya se han terminado; y la diferencia de precios con relación a los publicados.
“Las mujeres ya no tienen supermercados favoritos ni necesariamente compran en el más cercano”, afirmó Silvia Sepúlveda. Dijo ser el ejemplo viviente de lo que alega, porque estaba en un establecimiento de la avenida Luperón y reside en Los Mina.
Según Sepúlveda, disponía de unos pesos, buscó la oferta “Martes de vegetales” que acostumbra publicar el supermercado donde se encontraba, y no vaciló en trasladarse de Los Mina, Santo Domingo Este, a la Luperón, en el Distrito Nacional.
Entiende que es suerte, el no encontrar diferencia de precios entre los publicados en el periódico que tenía en las manos y el de los tramos. “Porque tampoco tendría sentido, no ahorrarme el combustible que gasté para venir de tan lejos’, sostuvo.
Mientras que Emily Mateo lamentó el haber llegado tarde al supermercado donde se hallaba, en la avenida San Vicente de Paúl, Santo Domingo Este. “No encontré las ofertas del periódico y tuve que comprar a precios normales, para no irme sin nada”, manifestó.
Mateo dijo que con frecuencia en ese supermercado encuentra precios diferentes a los publicados en los periódicos y descartó se oferten productos vencidos. Sin embargo, DominicanosHoy.com vio jugos con fechas a días de vencerse.
Durante el recorrido, se pudo comprobar que las amas de casa están pendientes a estrategias que aplica el supermercado para engañarlas inconscientemente. Sencillamente coloca los productos más caros y de más valor, a la altura de la línea de los ojos de los consumidores. Así el mayor porcentaje de clientes compra los productos de más valor “al cómodo alcance de las manos”.
También descubrieron que cuando un supermercado implementa la oferta del día –o durante 2 o 3 días- apenas finalizada la promoción, ese producto ya no está de oferta y presenta un precio más bajo que en el día de la oferta.
Asimismo, al comprar un producto, verifican que la etiqueta del precio coincida con la del artículo, porque a veces ocurre que el supermercado coloca las etiquetas de precios debajo del producto no correcto, para que la ama de casa termine comprando un producto a otro valor.
Basta con hojear un periódico de circulación nacional para toparse con esas ya famosas ofertas. Se puede ver desde días de vegetales, carnes, pastas, víveres, hasta “Oferta de la semana”, “Mes histórico” y otras.