SPA da 100.000 dólares a OEA para reconstruir Haití

Lima.- El Sector Privado de las Américas (SPA), institución sin fines de lucro que asocia a diversas entidades empresariales del continente, entregó hoy un cheque de 100.000 dólares a la Organización de Estados Americanos (OEA) para ayudar en la reconstrucción de Haití.

Al acto de entrega de la donación, realizada en el marco de la XL Asamblea General de la OEA que se celebra en Lima, asistieron el secretario general de dicho organismo, José Miguel Insulza, junto a otros representantes del sector privado, de Haití y de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad).

Precisamente, la Fupad será la encargada de canalizar y acelerar esta ayuda para reconstruir Haití, país que el pasado 12 de enero fue devastado por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter.

El secretario general de la OEA destacó que esta fundación es una de las que más tiempo ha trabajado en el país caribeño y mostró su esperanza de que, a partir de la cumbre sobre Haití celebrada la semana pasada en la República Dominicana, "los esfuerzos sean mejores que en otras ocasiones".

La llamada Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití concluyó con compromisos para ese país por valor de 7.815 millones de dólares, al tiempo que se lograron los fondos necesarios para cubrir el déficit fiscal de Haití para 2010, cuantificado en 262 millones de dólares, y que serán asumidos por varios organismos multilaterales y gobiernos.

Asimismo, Insulza destacó la ayuda que la OEA está brindando a Haití en la preparación de sus próximas elecciones y en la situación de emergencia que persiste.

El escenario podría ser "peor en cualquier momento" si, como se prevé, se registran fuertes huracanes en la zona, por lo que consideró imprescindible enfocar la ayuda internacional hacia "donde debe ir".

El director de la Fupad, John Sanbrailo, explicó que la donación servirá para mejorar los programas destinados a las comunidades más afectadas por el sismo, entre ellos, los relacionados con la asistencia médica y otras actividades de reconstrucción específicas.

Por su parte, el embajador de Haití ante la OEA, Duly Brutus, agradeció el apoyo recibido y elogió el trabajo en su país de la Fupad, organismo adscrito al organismo interamericano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest