Pentágono califica de estratégicas las relaciones EEUU-Azerbaiyán

Bakú.- El secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, que se encuentra de visita en Azerbaiyán, calificó hoy de estratégicas las relaciones entre Washington y Bakú.

Subrayó que el mensaje del presidente estadounidense, Barack Obama, que trasladó ayer al jefe del Estado azerbaiyano, Ilham Alíev, así como la próxima visita de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, a este país, y su propia misión en Bakú son un claro ejemplo de que Estados Unidos y Azerbaiyán son socios estratégicos.

En una reunión con su homólogo azerbaiyano, Safar Abiév, Gates aseguró, además, que apoyará totalmente la derogación de la enmienda 907 al Acta de Apoyo a la Libertad, de 1992, según la cual el Gobierno de Estados Unidos tiene prohibido prestar asistencia a Azerbaiyán.

A finales de 2001, la vigencia de esta enmienda, adoptada en relación con el conflicto de Nagorno-Karabaj, enclave armenio en territorio azerbaiyano, quedó suspendida gracias al apoyo prestado por Azerbaiyán a la coalición antiterrorista internacional en Afganistán, pero todavía no ha sido derogada.

En este sentido, Gates afirmó que trasladará a Obama la importancia que otorga Bakú al arreglo de la situación en ese enclave que enfrenta a Azerbaiyán y Armenia desde 1988.

Según el servicio de prensa del ministerio de Defensa de Azerbaiyán, Abíev subrayó, por su parte, la importancia que Bakú otorga a sus relaciones con Washington.

El ministro destacó, además, la aportación de su país a la lucha contra el terrorismo internacional e hizo alusión a las limitaciones de Azerbaiyán en relación con el mantenimiento de la enmienda 907.

Gates fue recibido la víspera por el presidente Alíev, a quien trasladó un mensaje personal del jefe de la Casa Blanca.

Según señaló recientemente la Embajada de Estados Unidos en Bakú, el objetivo principal de la visita de Gates a Azerbaiyán es estudiar la posibilidad de que este país se convierta en un nuevo punto de escala para el transporte de cargamento no militar a Afganistán, como ya lo son Rusia y Kirguizistán.EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest