Con el lanzamiento de las aspiraciones del ingeniero Hipólito Mejía, por la candidatura presidencial, definitivamente, el Partido Revolucionario Dominicano vuelve a demostrar que es una entidad política de muchos hombres y mujeres con el valor suficiente para materializar sus deseos de dirigir la nación por mejores senderos.
Hoy día vemos a un Hipólito renovado, conectado a las plataformas cibernéticas y sobretodo humilde, ya que él mismo dice haber aprendido de sus desaciertos, y esto es una característica que si el equipo de estrategas logra fusionarla con el carisma casi natural que le precede, y oportunamente lograran publicitarlo en los medios de comunicación, los resultados podrían ser muy favorables para fortalecer su campaña durante los próximos dos años.
A menos que el Ingeniero Hipólito Mejía prefiera utilizar los métodos convencionales para hacer su campaña, cosa que no recomiendo dado el creciente índice de dominicanos y dominicanas que se conectan a tecnologías de Web 2.0 por ejemplo, ojala entonces que el Ingeniero Mejía cuente con un personal que en la práctica pueda capitalizar el poder de estas ciencias aplicadas en la arena política.
Sin embargo, mi experiencia en el campo me permite decir que lo anterior expuesto, suena más fácil decirlo que hacerlo. Pues se demanda identificar cuales recursos humanos tienen la capacidad de definir e interpretar los requerimientos que traigan como resultado el mecanismo y la rápida integración de diferentes sistemas, bases de datos que manejen el aspecto demográfico, dentro y fuera del país, con el objetivo de estructurar que tipo de discurso es apropiado para una audiencia determinada, y luego conectarlo a infraestructuras computacionales y humanas, que ayuden a la posterior implementación de una campaña tecno-mediática, capaz de taladrar y descomponer la estructura publicitaria del PLD, que a la sazón, le sigue permitiendo que se salgan con las suyas. Y para lograr esto en el tiempo que falta, hay que trabajar alrededor del reloj.
Aclaro lo siguiente; no es que en el PLD existan magos de la comunicación, sino que me da la impresión de que el equipo de comunicaciones del PRD no ha logrado o no ha querido concatenar sus recursos en el área de manejo de opinión pública, para sacar igual o mayor provecho que el PLD. Por más que las bocinas pagadas por el desgobierno repitan hasta la saciedad que avanzamos, y que somos el único país del mundo que crece ante la crisis internacional, y según ellos, lo hacen sin vender o producir ningún tipo de servicios o producto que justifique dicha cantaleta, pero lo que evidentemente podemos comprobar es que el dominicano, a escala nacional, solo tiene que apagar el radio o la televisión, o abrir la nevera o visitar un hospital con un ser querido enfermo, para que sientan la impotencia de una realidad cruda, oscura y desesperante.
En su forma más simple, la situación dominicana que hoy vivimos consiste en lo siguiente: impunidad, atentados, amenazas de muerte, miedo, sobornos, robos, asesinatos consumados, sicarios, descomposición social de jóvenes, que no creen en principios éticos ni morales, y por lo tanto la palabra “corrupción” es casi un apellido nacional.
La realidad que hoy vivimos, promovida por el desgobierno del PLD, indica que nuestro común denominador sociopolítico se define en los antivalores tales como la promiscuidad sexual, prostitución, consumo de todo tipo de drogas, mucha droga, romo, y por defecto la deserción escolar.
Y para no llover sobre mojado, me autocensuro en mencionar la lista disfuncional de los malos dominicanos que fingen como funcionarios del gabinete presidencial. Lo tétrico de la triste realidad dominicana es que todo esto pasa con la anuencia del presidente constitucional de la Republica Dominicana, a menos que este sea sordo, mudo, y siego.
Felicito al Ingeniero Hipólito Mejía y al PRD por este lanzamiento. Y lo mismo espero de Abinader, de Esquea Guerrero y de todo aquel que piense tener las condiciones para retomar el rumbo de este barco viejo que muchos le llaman Republica Dominicana, y lo pueda convertir en un país de avanzada, formado por hombres y mujeres con visión democrática, y no por hermafroditas políticos.
Hay mucho beneficio cuando en un partido existe más de un simpatizante por la primera magistratura. Por ejemplo, con la alegría de las aspiraciones igualmente vienen otros retos; pues a partir de que una persona acepta tal desafío, tiene que compartir la responsabilidad de ejecutar una oposición sostenida contra los desaciertos del actual gobierno.
Como yo me caracterizo porque hablo claro, lo que digo es que a partir de ahora la responsabilidad de denunciar el deterioro nacional ante todos los organismos internacionales ya no depende solamente del Ing. Miguel Vargas Maldonado, sino de todo aquel que quiera sacar al PLD del poder.
Existe una abstención de votos de un 65%, de acuerdo a la OEA, la cual espera que le den pruebas verificables que indiquen como el país sería mejor sin el PLD en el poder. En mi opinión, un buen inicio podría ser la revelación y sometimiento en cortes internacionales de todo aquel que siga perjudicando al Estado dominicano, pero dichas denuncias se tienen que hacer en un lenguaje llano, con los nombres y las caras de quienes estén directamente relacionados a pruebas irrefutables.
Contrario al PLD, donde todo indica que sus militantes y miembros del comité político se dejan paraliticar por su actual presidente, el PRD da ejemplos de que todavía tiene una gran lista de hombres y mujeres que se atreven a dinamizar esta organización política y por lo tanto la mantendrán siempre viva, COMO SU JACHO, pariendo líderes para que dicho partido no termine en el ocaso del PRSC y muy pronto del PLD.
Felicidades Ingeniero Hipólito Mejía por su éxito durante el lanzamiento oficial de sus aspiraciones por la primera magistratura de la nación.
Comparte conmigo tus opiniones:
justiciard@live.com