Canciller: no hay razones confrontación entre Estados

LIMA.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, planteó hoy ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que en un continente de gobiernos democráticos no existen razones para la confrontación entre los Estados.

Sostuvo que “todas nuestras naciones han asumido compromisos continuos con los principios de la no agresión, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, el respeto de la soberanía, la solución pacífica de las controversias y el apego irrestricto a las reglas del derecho internacional”.

Frente a los ministros de Relaciones Exteriores y jefes de delegaciones de los otros 34 países que también son miembros de la organización internacional, el Canciller manifestó que la actitud de la República Dominicana es muy clara y firme.

“Nuestro compromiso con la paz, con el diálogo y con la solidaridad activa es muy evidente”, resaltó Morales Troncoso, para luego indicar que así lo demuestra el constructivo papel que ha desempeñado el Presidente Leonel Fernández en el conflicto entre Colombia y Ecuador, en la crisis de la democracia de Honduras y en las devastadoras consecuencias del terremoto del 12 de enero en Haití.

Informó que hace apenas cinco días en el país se celebró la Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití: “Solidaridad más allá de la Crisis”, donde la comunidad internacional renovó el compromiso con la recuperación de Haití, se anunció la constitución de una Comisión Interina de Reconstrucción y se apeló a las fuerzas políticas haitianas para que propicien el diálogo y garanticen la unidad nacional en un clima de paz y estabilidad.

“Queremos pedirles que mantengan activa su solidaridad, que cumplan en tiempo oportuno con sus promesas de ayuda y que le den seguimiento al proceso de recuperación de Haití”, señaló Morales Troncoso.

Al evaluar el tema central de la Cuadragésima Asamblea General de la OEA “Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas”, el Canciller explicó que las amenazas reales a la seguridad de los países del continente provienen tanto de la desigualdad social y económica, como de fenómenos delictivos poderosos que tenemos que deben ser combatidos de manera conjunta.

“En la Declaración que adoptaremos en esta Asamblea, no debe haber dudas en ninguna de nuestras naciones sobre la necesidad de la paz, al mismo tiempo que resguardamos nuestra seguridad”, significó el Canciller Morales Troncoso mientras pronunciaba un discurso en el cónclave continental.

A su juicio, la paz, la seguridad y la cooperación deben estar plenamente garantizadas por las democracias y ser efectivas para crear sociedades que sean justas, inclusivas y felices.

Morales Troncoso viajó a la reunión acompañado de una delegación integrada por los viceministros de Relaciones Exteriores José Manuel Trullols, Alejandra Liriano y Louis Bogaert Marra, así como los embajadores de República Dominicana ante la OEA, Virgilio Alcántara y ante el gobierno peruano, Rafael Antonio Julián Cedano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest