El púgil dominicano Elio -Enai-Rojas se cubrió de gloria cuando el 12 de julio del pasado año (2009) conquistó el campeonato pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) cuando derrotó al japonés Takahiro Aoh.
Su resonante triunfo fue el más celebrado porque se registró en la casa del entonces monarca. Enai Rojas logró una cómoda victoria, por amplia decisión unánime, ante el pugilista nipón que tenía a su favor el calor su público. La reyerta fue montada en Tokio, la capital de Japón.
El gladiador criollo, con tan contundente triunfo, dio una gran demostración de calidad al tiempo de que su promotor, Don King, se llenó de felicidad porque le hacía falta tener un campeón de la categoría del peleador nacido en Villa Rivas, municipio de la provincia Duarte (San Francisco de Macorís).
Siete meses después (mucho tiempo), Enai Rojas se ve en la obligación de hacer la primera defensa de su cinturón ante el mexicano Guty Espadas (Jr).
Y vuelve a pelear en la casa del enemigo. Esta vez el escenario fue la ciudad de Mérida, del estado de Yucatán (México).
Tras la ganancia del cetro mundial de las 126 libras, se afirmó que Enai Rojas pelearía en Santo Domingo.
"Va a defender en su patria la corona mundial que con tanto sacrificio ha conseguido", se llegó a proclamar.
Incluso su apoderado, el buen amigo y empresario dominicano Antonio "Tony" Tineo, llegó a manifestar -con mucha euforia- que "nuestro campeón peleará ante su gente en Santo Domingo".
Pero todo se ha quedado en la tinta de los periódicos y en las fílmicas de los programas y noticiarios de la televisión nacional.
Tineo, con frustración, reveló al programa Momentos del Boxeo que "no nos queda otro camino que Enai Rojas pelee en Nueva York frente al rival que se presente".
Johnny González, su nuevo rival
Johnny González, experimentado boxeador mexicano, debe ser el próximo rival de Enai Rojas.
Por lo menos González se ganó el derecho de disputarle al dominicano el cinturón pluma avalado por el CMB.
El pugilista mexicano ha ganado a sus dos anteriores contendores…derrotó primero al conocido Antonio Daivis, de Estados Unidos, y luego al colombiano Jean Sotelo.
Las victorias ante los citados rivales se produjeron por nocaut en el séptimo round.
Pese a que González, por disposición del CMB, debe enfrentar a Enai Rojas, todavía no hay una fecha oficial. Tampoco se sabe dónde será el combate.
Mientras llega el informe oficial sobre la pelea titular con Johnny González, Enai Rojas, con un respetable expediente profesional (22-1), no debe descuidarse y mantenerse en activo, entrenando, corriendo y en sentido general moviendo su cuerpo para no perder las excelentes condiciones físicas ue siempre ha exhibido.
Y algo más: Que no subestime al veterano púgil mexicano que tiene mucha hambre de arrebatarle la faja cemebeísta de las 126 libras.
AL MARGEN: Alex Rodríguez está a sólo nueve jonrones para insertarse en el exclusivo círculo de los peloteros que han despachado 600 o más cuadrangulares en la historia del exigente béisbol de Grandes Ligas. ¡Eso viene pronto!