Proyectan a Miami como nudo bancario

La banca internacional de Florida buscará extender a partir de este año el papel de Miami como centro financiero global en EEUU mediante acuerdos de integración con Asia y Europa, regiones que tienen un vigoroso comercio con este país y Latinoamérica.

La ampliación de ese rol es uno de los propósitos principales del nuevo presidente de la Asociación de Bancos Internacionales de Florida (FIBA), el español Darío Fuentes Alvarez, vicepresidente y gerente general de la oficina de Caja Mediterráneo en Miami.

El banquero fue elegido el miércoles por los miembros de FIBA que agrupa a más de 70 instituciones financieras de 18 países.

Fuentes dijo el miércoles que Miami es un centro hemisférico internacional para Latinoamérica y su próximo paso es convertirse en un «centro financiero global» integrando a Asia y Europa.

"Los miembros de FIBA tienen en Latinoamérica su mercado tradicional, pero vemos que hay una inversión creciente de países asiáticos en esa región, liderados por China, con un incremento medio de 30 por ciento al pasar de $15,000 millones en el 2001 a $140,000 millones actualmente", precisó.

Europa, por su parte, es un socio fundamental de Estados Unidos "porque es uno de los primeros importadores de materias de este país", destacó el directivo, quien tiene una maestría en mercados financieros de la Universidad Pontificia Comillas de España.

"Las decisiones que se están tomando en China y Europa afectan a Latinoamérica y Estados Unidos. Nosotros hemos visto que realmente hay una conexión muy importante y que Miami juega un papel muy relevante en eso y queremos que haya una interrelación con Europa y Asia", puntualizó.

Con ese objetivo, FIBA organizará en Shanghai en octubre próximo su primera conferencia en Asia sobre comercio exterior, prevención de blanqueo de capitales y de fraude.

Fuentes detalló que también se está "programando un encuentro a un alto nivel en España para la próxima primavera (2011)".

"La idea es que ese liderazgo que tiene FIBA en la prevención de lavado de dinero que le permite tener un diálogo con Estados Unidos, de esa misma forma podamos hacerlo en España como puerta a tener el contacto con Europa", añadió.

España ha tenido un papel muy activo en integrar e interrelacionar centros geográficos y recordó que la semana pasada celebró la cumbre UE-Latinoamérica y el Caribe en Madrid, según Fuentes.

En cuanto a la banca de corresponsalía, que tiene un papel fundamental en el comercio exterior, Fuentes comentó que es un negocio que FIBA quiere promover entre sus integrantes, además de la promoción del comercio, entre otros aspectos.

"Vemos que son líneas de negocios que queremos potenciar y para eso Miami es un núcleo geográfico y financiero estupendo", expresó el directivo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest