El presidente Leonel Fernández anunció este sábado que la Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití será la encargada de dar seguimiento a los acuerdos que se firmen en la cumbre mundial para la reconstrucción de ese país, que se celebrará el 2 de junio en Punta Cana.
La comisión, encabezada por el primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, y el ex presidente estadounidense Bill Clinton, enviado de la ONU para la nación caribeña, "tendrá la responsabilidad fundamental de velar por la plena ejecución de los compromisos contraídos en la cumbre de Punta Cana", aseguró el mandatario.
En declaraciones suministradas a Efe por la Presidencia local, el mandatario subrayó que la cita es la conclusión "de una secuencia de eventos" que se han llevado a cabo a favor de Haití tras el sismo de 7 grados Richter que el 12 de enero golpeó una parte del empobrecido país caribeño y dejó 300.000 muertos e igual cantidad de heridos.
Asimismo, Fernández reiteró que los cinco ejes temáticos de la cita son: infraestructuras, la refundación social, la institucional, el medioambiental y la recuperación del patrimonio cultural artístico y religioso de Haití.
En cada uno de dichos ejes, agregó, "habrá por los menos diez iniciativas concretas, especificas y tangibles" que podrán ser asumidas por los países participantes del evento para su ejecución.
"Todo esto responde a la iniciativa y a la acción fundamental del Gobierno y del pueblo de la República de Haití", agregó, e indicó que Haití "tiene la obligación y la responsabilidad fundamental de darle seguimiento a estos compromisos y a la ejecución de los mismos".
Fernández aseguró que su nación, que comparte con Haití la isla caribeña La Española, "siempre está dispuesta a colaborar con el Gobierno haitiano para poder de alguna manera monitorear la ejecución de los compromisos establecidos".
Según cálculos de la comunidad internacional, la reconstrucción de Haití tendrá un coste de más de 10.000 millones de dólares en diez años.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el de Guatemala, Álvaro Colom, han confirmado su asistencia a esta cumbre, en la que también se espera la participación del gobernante de Haití, René Préval.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, expresó recientemente su deseo de participar en esta reunión, en la que también se espera la presencia del enviado de la ONU para Haití, Bill Clinton, del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y de representantes de organismos multilaterales, dijo a Efe una fuente diplomática. EFE