Comicios evidencian decadencia partidos tradicionales

El recién pasado proceso electoral evidenció la decadencia del sistema de partidos, manifestándose entre otras cosas en el uso abusivo de los recursos del Estado, el incumplimiento de la Ley Electoral por parte de candidatos-funcionarios que permanecieron en sus puestos mientras hacían campaña y en la no aplicación de la cuota de representación del 33% de mujeres, frente una Junta Central Electoral tolerante y complaciente.

De acuerdo a la Coordinadora Nacional Ejecutiva del Movimiento Patria para Tod@s, el proceso electoral recién pasado surgió un Congreso Nacional que se puede considerar ilegítimo desde el punto de vista de la representación política dentro del Estado democrático, pues el PLD y sus aliados controlan el 100% del Senado de la República con un 1,808 817 votos , el 29% de la población dominicana apta para votar.

“Si estudiamos que el PLD tiene 31 senadores y que ese resultado se fundamenta en apenas 1,379,092 de votantes, lo que equivale a un 22% de la población en capacidad de votar, resulta suficiente para manifestar que ese Congreso está sustentado en una débil legalidad”, dijo Fulgencio Severino coordinador del MPT .

Agregó que la alta abstención añadida al voto nulo representa más del 50% de la población, y junto al escaso porcentaje de apoyo acumulado por los dos partidos mayoritarios y tradicionales, 22% PLD y 21% PRD de la población apta para votar, evidencian que es posible sustituir estas fuerzas políticas que hoy personifican la corrupción, la desigualdad social y económica, el incremento del narcotráfico y la inseguridad ciudadana.

“El MPT llama a la población y a las organizaciones políticas y sociales que verdaderamente le representan a mantener la esperanza y la confianza en sí mismos, pues el proceso confirma la decadencia del liderazgo nacional, incluyendo el del presidente Leonel Fernández que no logró el apoyo obtenido en otros torneos”, afirmó.

La gran abstención y la falta de apoyo a los partidos tradicionales es producto de la desconfianza de la población dominicana, la que se ausentó de las votaciones porque no cree en líderes que tienen años haciéndoles promesas que no cumplen e imponiéndole un liderazgo desgastado en las provincias y municipios.

Estimó la Coordinadora Ejecutiva del MPT que ni el uso de los recursos del Estado, ni la movilización del Presidente de la República, y del presidente del PRD, ni el uso de recursos económicos para estimular la participación de electores resultaron suficientes para vencer la decisión de las mayorías del pueblo dominicano de decirle ¡No¡ al desacreditado liderazgo tradicional.

El proceso evidencia, pese a las declaraciones de regocijo, el desgaste del PLD y del presidente Fernández, quien abusando del poder y utilizando con descaro los recursos del pueblo dominicano se lanzó a las calles buscando apoyo y la gente dijo no.

El PLD no aumentó su votación, contrariamente la redujo en varias provincias, destacándose las principales Santo Domingo en 32 mil votos, Distrito Nacional, redujo en 45 mil votos , en Santiago 3 mil, Provincia Duarte redujo 6 mil, votos y Puerto Plata 3 mil.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *