Madrid.- El asesor del presidente de República Dominicana en Inversiones Extranjeras, Marco Herrera, se reunió hoy en Madrid con el presidente de la Cámara de Comercio de esta comunidad, Salvador Santos, para afianzar las relaciones comerciales entre ambos países y promover las inversiones españolas en la isla.
En una reunión en Madrid, Herrera manifestó hoy a Santos su interés en atraer a las empresas españolas a la República Dominicana, que constituye "un puente de acceso al mercado norteamericano debido a su proximidad al Estado de Florida", informó hoy la Cámara de Comercio a través de un comunicado.
España es el tercer socio comercial de la República Dominicana, sólo por detrás de Estados Unidos y Canadá, y, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el país centroamericano crecerá un 3 por ciento en 2010, algo que se espera incentive a los empresarios españoles, dice el comunicado.
El año pasado se reiniciaron las negociaciones entre Madrid y Santo Domingo para evitar la doble tributación de las operaciones comerciales y con el fin de facilitar la entrada de las empresas españolas en este país.
República Dominicana cuenta ya con una importante presencia de compañías españolas, principalmente del sector turístico, así como importantes inversiones hoteleras e inmobiliarias, añadió la Cámara de Comercio.
En las últimas décadas, los sectores con más demanda de inversión extranjera han sido el turístico, el de las energías renovables, especialmente la eólica y los biocombustibles, y las telecomunicaciones.
Entre los beneficios de los intercambios bilaterales, apuntó la Cámara de Comercio madrileña, está el Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y los países del Cariforum, entre los cuales está la República Dominicana, con el fin de promover una liberalización comercial completa entre los países signatarios.
El acuerdo establece un nuevo marco de relación comercial y de inversiones, con importantes reducciones arancelarias.
Por otro lado, con el fin de canalizar la información y las operaciones de interés para la inversión española, el año pasado la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) firmó un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio Española de Santo Domingo, que tiene más de 400 empresas afiliadas.