OPS y UNICEF asistirán a Educación por intoxicaciones

La Organización Panamericana de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) asistirán al Ministerio de Educación en determinar las causas de la intoxicación de cientos de estudiantes, en todo el país, tras ingerir el desayuno escolar que otorga la cartera. La información la ofreció el Ministerio de Educación, profesor Melanio Paredes.

Educación, además, decidió asistirse de especialistas del Ministerio de Salud Pública.

Melanio informó este lunes que la medida de suspender el desayuno escolar fue dolorosa, pero obligatoria para investigar la causas de las intoxicaciones que han sido víctimas cientos de estudiantes a nivel nacional.

Indicó que cuando aparece un evento de esta naturaleza en los alimentos del desayuno escolar, hay que tomar medidas para analizar las causas y determinar; además, de reforzar el control de calidad de las empresas que lo suministran.

Paredes atribuyó a "manos extrañas", las ocurrencias de intoxicaciones a causa del desayuno escolar, ya que, a su entender, "eso mueve a sospechas".

Asimismo, el ministro de Educación justificó la suspensión del desayuno escolar desde la semana pasada, debido a la última situación presentada en el municipio de Cotuí, Sánchez Ramírez, donde se intoxicaron decenas de niños estudiantes con jugo.

Indicó que anteriormente se había suspendido la leche UHT, de dos empresas y que se cambió por jugo; pero también se decidió para este suministro, ya que otros niños comenzaron a sentir los mismos síntomas.

Dijo que es importante resalta que están en presencia de una patología; que por un microorganismo presente en los alimentos y de una toxina producida por la afección bacteriana que está provocando náusea, vómito y dolor a dominar al ingerir esto alimentos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *