El presidente de Hogar Crea Dominicano, Leopoldo Díaz, reveló que en función de la demanda de los servicios que ofrece la entidad, el aumento del tráfico y consumo de drogas, se ha reflejado en un 10% anual, desde la década de los años 70 hasta la fecha.
Califica como preocupante y lastimoso el crecimiento del narcotráfico en el país, que de ser un puente de narcotráfico internacional desde Suramérica hacia los Estados Unidos, se ha convertido en un importante mercado de estupefacientes.
Al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa “Esferas de Poder”, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, manifestó que niños, adolescentes y adultos se están dedicando a la compra, venta y consumo de drogas narcóticas en el país.
Reveló que la el crack se mantiene en primer lugar en materia de consumo, seguido por la cocaína, la heroína y marihuana.
Tras definir como apabullante y amenazante el problema, manifestó que los adictos a las drogas que fueron a Hogar Crea a desintoxicarse en el 2009 sobrepasaban las 4,000 personas.
“Estamos hablando de unas 350 personas mensuales que van a Hogar Crea a solicitar los servicios”, dijo.
Explicó que hay varios factores que se reflejan en el incremento del consumo de drogas, entre ellos la disminución de la edad promedio de los consumidores dominicanos.
Sostuvo que en 1975 la edad promedio oscilaba entre los 22 y 24 años, pero actualmente tuvo que abrirse un centro para niños que alberga 30 personas, de las cuales el más joven que recibe terapia de recuperación es de ocho años y el de más edad tiene 14.
Díaz insiste que ese es un factor que mueve a preocupación. Otro es que en lo que va de año, los adictos a la heroína que han solicitado su ingreso son 42 personas, contra 44 consumidores de marihuana.