JCE defiende derecho de los candidatos a reclamar

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, catalogó este domingo como un legítimo derecho, los reclamos emitidos por los partidos y candidatos que participaron en los pasados comicios electorales.

“No es correcto denominar los reclamos electorales de los partidos y candidatos que participaron en las pasadas elecciones del 16 de mayo, como una última y vana actitud de protesta, sino que muy por el contrario, se trata de un legítimo derecho de exponer los argumentos y razones que sostendrían sus pretensiones, y que deben ser en cada caso examinados”, dijo Castaños Guzmán.

Castaños Guzmán explicó que concluido los cómputos en todas las juntas y habiéndose contado todos los votos expresados en los 13,500 Colegios Electorales; las partes interesadas cuentan con un plazo de dos días para presentan algún tipo de solicitud.

Manifestó que la JCE y las demás juntas radicadas en los diferentes municipios del país están a la disposición de atender cualquier reclamo ciudadano que esté fundado en el derecho y la veracidad de los hechos.

En otro tenor, el presidente de la JCE resaltó la seriedad con que se han desenvuelto los colegios electorales y la presteza y diligencia con que se han desempeñado. “Nuestras juntas electorales, donde ha existido desde el inicio de este proceso electoral un representante de cada partido político, velando por la pulcritud del mismo, a fin de que su organización no sea perjudicado”.

Igualmente dijo, que agotada esta fase y fallados todos los casos, el pleno del organismo procederá a dictar la Resolución que declara los ganadores en el nivel concrecionar y las Juntas Electorales lo harán en el nivel municipal, disponiéndose en ambos niveles la consecuente entrega de los certificados de elección a aquellos candidatos y candidatas que resulten electos para finalmente proceder a su proclamación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest