El Distrito Nacional se ha convertido en uno de los puntos del país donde más personas existen con casos abiertos en la justicia.
Según datos obtenidos, las estadísticas dan cuenta de que solo en el Distrito Nacional prevalecen alrededor de tres mil personas que están declaradas en rebeldías por los tribunales de esta jurisdicción.
Esa situación hace que el proceso penal en la capital dominicana sea cada vez más complejo por la problemática que prevalece en los tribunales a causa de la declaratoria en rebeldía en contra personas involucradas en la comisión de diversos hechos punibles.
Según los abogados Pedro José Duarte Canaán y Tomas Castro, eso es un reflejo de la debilidad que tienen los organismos represivos, frente al apresamiento de personas declaradas en rebeldía por un tribunal, ya que el Ministerio Público y la Policía, solo se están ocupando de personas resonantes, como es el caso de Sobeida Félix Morel y José Figueroa Agosto y ni siquiera estos ha podidos ser apresados, a pesar del tiempo que están declarado rebeldes o prófugos de la justicia.
Las estadísticas fueron reveladas en un trabajo que se llevó a cabo en el programa de investigación periodistica policial y judicial “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel y que se transmite en vivo todos los viernes de
8:00 a 9:00 de la noche por los canales 24 de Santo Domingo TV por el sistema de cable y 69 de UHF.
El referido programa contó con la participaron los juristas Pedro José Duarte Canaán y Tomas Castro, quienes sostuvieron que el sistema de justicia es inoperante, por que según ellos, ni el Ministerio Público ni la Policía están trabajando para evitar que tantas personas estén en rebeldía.
Según los datos revelados en “Tras las Huellas”, los delitos cometidos y por los que más persona están declaradas rebeldes son la violación de la Ley de Drogas y Sustancias Controladas 50-88, lo que está provocando un caos mayúsculo en los tribunales del país.
También las personas acusadas de hechos punibles como de robo, homicidios, falsificación, violación sexuales, también recobran su libertad a través de la garantía económica u otras medidas de coerción, los que luego en su gran mayoría tienen que se declarados en rebeldía.
Según los abogados, esta situación mantiene en jaque a las autoridades del sistema judicial, por los tantos expedientes que prevalecen en la fiscalía del Distrito Nacional donde no se le está dando respuesta a esa situación.
“Eso significa que el Ministerio Público y la Policía no están cumpliendo con la búsqueda de una persona declarada en rebeldía”, puntualizó Duarte Canaán, al ser entrevistado.
Sostuvo que la rebeldía se dispone cuando un imputado no comparece a una citación sin justificación, se fuga del establecimiento donde está detenida o se ausenta de su domicilio real con el propósito de sustraerse del procedimiento.