JCE concluye conteo; dos días para reclamar

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, anunció este viernes que el conteo de los votos de las pasadas elecciones concluyó anoche, por lo que informó a los candidatos que se sientan afectados que tienen un plazo de dos días para hacer sus reclamaciones antes los organismos correspondientes.

Castaños Guzmán sostuvo que las impugnaciones y reclamaciones, es un derecho que asiste a todo aquel que entienda que le han vulnerado su derecho.

El magistrado llamó a la calma a los partidos políticos y le sugirió que cualquier reclamo lo hagan en la JCE y no en los medios de comunicación, tras reiterar a los afectados que presenten las pruebas que dicen tener del pasado proceso electoral.

También, el presidente el JCE expresó no sentirse agobiado por las inconformidades que han presentado algunos partidos políticos de denuncias de fraude.

En tanto que Eddy Olivares, juez contencioso del organismo, dijo los reglamos de los candidatos no son pataleos, ya que ellos tienen a recurrir al reclamo si entienden que ganaron, “es un derecho de Ley”.

Asimismo, reveló que la Cámara Contenciosa ha recibido entre 10 y 12 recursos de amparo a nivel nacional, a pesar de que la ley especifica que debe hacerse en las 48 horas después de la notificación del boletín final.

Dijo que espera que los recursos de revisión e impugnación comiencen a llegar masivamente a las 155 juntas municipales del país, sobretodo, luego de conocido el resultado del voto preferencial que escogió a los diputados.

Indicó que el PRD no ha depositado, formalmente, en recurso de apelación de las elecciones a nivel nacional.

Favoreció que en otros procesos electorales se abran las puertas, para que todo aquel que quiera entrar en el conteo, pueda hacerlo; "siempre y cuando no interfiera con el orden".

Mientras, que el presidente de la Cámara Contenciosa de la JCE, Mariano Rodríguez, advirtió que todo el expediente con alegatos de fraude debe estar bien sustentado, al tiempo que precisó que ese organismo no puede actuar en base a denuncias, sino a hechos concretos.

Instó a los candidatos inconformes a que primero depositen sus instancias a las juntas electorales de sus respectivas demarcaciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *