10 países y RD enfrentarán tráfico migrantes

México.- Once países americanos acordaron hoy en Tapachula, sur de México, medidas para "combatir el tráfico de migrantes y la trata de personas" en la XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM), informó la Secretaría de Gobernación (Interior).

La XV CRM, que trató del tema migración y familia, reunió a los once países de la CRM (Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), y a la directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Laura Thomson.

Una de las medidas concretas a futuro acordadas es la de celebrar "talleres y capacitaciones" para combatir el tráfico y la trata de personas en las regiones de Centroamérica y Norteamérica, explicó la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero.

Al término del encuentro Romero dijo a Efe que aunque los acuerdos alcanzados "no son vinculantes" es un logro establecer consensos ante "un flagelo (como la trata de personas) que no distingue nacionalidades ni nada".

Los viceministros presentes en el encuentro, de dos días a los que se sumaron otros tres de trabajos técnicos, acordaron también aplicar políticas par lograr reunir a los menores migrantes con sus familias y "fortalecer la coordinación interregional para las repatriaciones de migrantes indocumentados", señaló un comunicado de la secretaría de Gobernación (Interior) mexicana.

En Tapachula hubo consensos en "atender las causas de la migración y orientarla hacia el desarrollo" y en trabajar más para dar a conocer los servicios migratorios que existen e informar con amplitud a la sociedad acerca del fenómeno.

Tras la reunión, Romero señaló que los participantes mostraron también "una preocupación importante" con relación a las migraciones extrarregionales que llegan a América desde Asia y África. Esta cuestión será estudiada y analizada por un comité técnico en octubre, agregó Romero.

Finalmente los participantes "reconocieron el impacto de la migración en la familia así como la importancia de considerar a ésta en la formulación de políticas migratorias con una perspectiva transversal desde y por la integración familiar".

En este sentido también se alcanzó el compromiso de realizar en Panamá a fines de agosto un taller sobre cómo han sido capacitados los trescientos Oficiales de Protección a la Infancia (OPIs) que trabajan en México desde 2008.

A la OIM, los estados miembros de la CRM le solicitaron "apoyo continuo en las áreas de migración laboral, trata de personas, asistencia a los migrantes vulnerables y gestión de fronteras", agrega el comunicado final.

La próxima reunión de la CRM se celebrará en la República Dominicana, país que a fines de este año asumirá la presidencia pro témpore de este foro.

La conferencia regional sirvió de antesala para el IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, previsto del 8 al 11 de noviembre próximos en Puerto Vallarta, oeste de México, donde el tema principal será las "Alianzas para la Migración y el desarrollo humano: prosperidad y responsabilidad compartida".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *