JCE se ha convertido en escenario de denuncias

Luego del pasado proceso comicial, la Junta Central Electoral (JCE) se ha convertido en el es escenario de denuncias de fraudes y reclamaciones por parte de candidatos que fueron derrotados en la contienda y que alegan que ganaron en sus diferentes demarcaciones

Dirigentes políticos, funcionarios, legisladores y candidatos a cargos congresuales se han apersonado a la JCE en busca de saber información acerca de la suerte obtenida en el pasado proceso electoral.

Ante esa situación, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaño Guzmán, informó este jueves que será en unos días cuando ese organismo tenga el resultado total de las elecciones del pasado domingo.

Castaños Guzmán sostuvo que se reunió con Roberto Rosario y José Ángel Aquino, a los fines de ponerse de acuerdo para cuando se tenga el cómputo final de todos el país, incluyendo el voto preferencial, “vamos a hacer una sesión para darlos a conocer. Me dicen ellos que en un par de días se tendrá”.

Indicó que a más tardar el lunes la población conocerán quienes resultados electos en los comicios.

Sobre las denuncias de fraude hechas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), llamó a quienes no están conforme con los resultados presentados agoten los procedimientos establecidos en la Ley Electoral, al tiempo de recordarle que se debe realizar a través de las respectivas juntas municipales y no a través de los medios de comunicación ni con protestas y revueltas.

Aunque reconoció que las denuncias de fraudes y protestas son propias de los procesos electorales en el país, aseguró que el pleno del tribunal conocerá la queja de los partidos Unión Demócrata Cristiana (UDC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) en relación a la manera en que se están adjudicando las diputaciones nacionales por acumulación de votos.

“Los asuntos electorales no se resuelven en los periódicos tienen un procedimiento y en final esos contencioso en grado de apelación los conoce la Cámara Contenciosa Electoral, en el caso de los partidos minoritarios es diferente porque es un diputado por acumulación nacional y el discernimiento de esos asuntos los tienen el pleno que es el da finalmente la resolución de los ganadores en el nivel congresual”, precisó

De su lado, los partidos llamados emergentes se han apersonado a la JCE y reclaman que sus votos les sean contados uno a uno, y llaman al presidente de la Cámara Administrativa a cerrar los resultados de las votaciones hasta tanto no se haga una revisión de actas y se cuenten la actas.

La UDC

En tanto que, el presidente de la UDC, Luis Acosta Moreta “El gallo”, pidió a la Junta Central Electoral a que actúe con responsabilidad y evite un derramamiento de sangre en Higüey donde a juicio de él se montó un fraude colosal para despojar de la candidatura a su candidato a sindico en esa demarcación y que alegadamente habría obtenido el triunfo.

Moreta acusó a la presidenta de la JCE en esa provincia actuar en complicidad con Amable Aristy Castro y su hija Karina donde en cuarto cerrado fueron llenadas actas de forma irregular con fines de favorecer a la candidata a alcaldesa.

“Hoy en Higüey hay un estado de sitio y sobre todo, nosotros hemos dado los pasos legales para que clarifiquen esa situación, y si ocurre un baño de sangre, responsabilizamos a esta Junta Central Electoral con la situación que está pasando en esa demarcación”, acotó.

El MIUCA

De su parte, una amplia comisión del Partido Unidad y Cambio acudió a la Junta Central Electoral y denunció que se trata de despojar a esa organización política de varias candidaturas en todo el país.

El MIUCA lanzó duras críticas al presidente de la Cámara Administrativa, doctor Roberto Rosario, de quien dijo que pretende desconocer las posiciones obtenidas por ese partido en buena lid.

En un documento entregado a los medios de comunicación el partido opositor hace saber que en las declaraciones de prensa emitida por el juez Rosario se desconoce que esta coalición ha obtenido varios vocales ganados en el distrito municipal Los Quemados, Santa Lucia (Seibo); Las Placetas (san José de las Matas), entre otros.

“El MIUCA acción por el cambio está convencido de que obtuvo los votos suficientes para que la profesora María Teresa Cabrera sea diputada por la Vega, el doctor Secundino Palacio e Higinio Báez en el distrito nacional y la provincia Santo Domingo, por lo que continuamos exigiendo que los votos se cuenten uno a uno.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *