Nisibón, Higüey-. El INDRHI trabaja en la construcción de un muro de gaviones en la margen izquierda del río Maimón, en esta localidad, para evitar nuevos derrumbes en un tramo del canal Maicillo – Alemán y garantizar el riego en un área superior a las 24 mil tareas dedicadas al cultivo de arroz.
El director ejecutivo del organismo estatal, ingeniero Frank Rodríguez, expresó que la construcción del muro era una necesidad sentida de esta comunidad higüeyana, que vio afectada la producción del cereal cuando se desplomó un tramo del canal producto de la crecida del afluente, impidiendo que el agua de riego llegara hasta las parcelas.
Informó que la obra en construcción conllevará una inversión de RD$8.7 millones, beneficiando a 180 usuarios de riego pertenecientes a la Junta de Regantes de Nisibón. Dijo que el muro tendrá una extensión de 300 metros, con una altura de 4.5 metros. A la fecha han construido 120 metros lineales.
Sostuvo que esa infraestructura tendrá gran impacto en la economía de Nisibón, que se sustenta principalmente en la producción de arroz, porque evitará el desplome de algunos tramos del referido canal, como ocurrió a raíz de las inundaciones de 2007. Dijo que como una medida provisional para garantizar el riego, el INDRHI colocó 80 metros de tubos en PVC de 20 pulgadas en el tramo colapsado.
El funcionario manifestó que la función básica de este muro de gavión será proteger la margen izquierda del citado afluente a los fines de evitar deslizamientos de los taludes del canal Maicillo-Alemán, que tiene una extensión de cinco kilómetros. En condiciones normales, el canal lleva un caudal de un metro cúbico por segundo.
INDRHI entrega equipos La Laguna
BANÍ, Peravia.- El INDRHI entregó un equipo de bombeo a la Asociación de Agricultores y Parceleros de La Iguana, en este municipio, con el que se garantizará el riego en un área de 1,500 tareas, generando una reactivación de la economía local.
El equipo suministrado tiene capacidad para bombear 750 galones por minuto, por lo que sus beneficiarios podrán irrigar los predios en donde tradicionalmente cultivan berenjena, tomate, ají y otros frutos menores. En la adquisición e instalación del mismo, el INDRHI invirtió RD$2.0 millones.
“Hoy nos sentimos muy emocionados. Nuestra comunidad está de fiesta. Nosotros, los parceleros de aquí, teníamos más de dos años que no cultivábamos nuestras parcelas porque el equipo de bombeo que teníamos estaba dañado. Les damos las gracias al Gobierno por la entrega de este equipo completamente nuevo, que era nuestro anhelo”, expresó José Lachapell, presidente de la Asociación, al recibir la potente bomba de eje vertical.