El Banco Agrícola mantuvo en el primer cuatrimestre del presente año un programa de desembolsos de préstamos a los productores agropecuarios en un promedio mensual de alrededor de 500 millones de pesos, recursos que aumentarán con el inicio de las lluvias.
Paíno Abreu Collado, administrador del Banco Agrícola, informó que en el período enero-abril los productores del campo recibieron préstamos por la suma de 1,948 millones 051 mil 993 pesos. Aclaró que los agricultores restringieron la demanda de recursos por la fuerte sequía que se registró en los primeros meses del año.
Señaló que la recuperación de préstamos registró en el primer cuatrimestre de este año un monto de RD$2,005 millones 501 mil 713 millones, recursos que volverán al campo para la producción de bienes alimenticios, especialmente de ciclo corto.
Explicó que los desembolsos fueron dirigidos a la producción de yuca, batata, arroz, habichuelas, tomate, cebolla, ajo, papa, batata, hortaliza, huevo, guineo y plátano, así como a los avicultores y ganaderos.
Observó que los recursos financieros desembolsados permitieron cubrir una superficie de 240,642 tareas de diferentes rubros, eso significa una ejecución del programa de un 86.6 por ciento, en vista de que se había proyectado cultivar 277,950 tareas.
Abreu Collado detalló que el programa de desembolsos de préstamos se ejecutó durante el período en un 117.5 por ciento, ya que se proyectó entregar a los productores la suma de RD$1,657 millones 849 mil 898, y el monto alcanzó a RD$1,948 millones 051 mil 993.
Destacó que los recursos financieros desembolsados en el campo fueron determinantes en el crecimiento de un 9.6 por ciento de la actividad agropecuaria en el primer trimestre de 2010 en relación con igual período del año pasado.
Afirmó que al exitoso comportamiento sectorial se destaca la contribución del presidente Leonel Fernández al Programa Nacional de Pignoraciones para apoyar varios rubros, así como el plan de preparación de terrenos y entrega de semillas en forma gratuita por parte de la Secretaría de Agricultura.
Precisó que la seguridad alimentaria a la población está garantizada, y estimó que con la aprobación de la reforma a la Ley 4314 sobre alquileres, en el presente año habrá una gran transformación en el campo.