Aerodom realiza simulacro emergencia aeronáutica

Aerodom realizó un Simulacro de Emergencia Aeronáutica en el Aeropuerto Internacional Las Américas-JFPG (AILA), con el objetivo de medir la capacidad y tiempos de respuesta tanto del personal interno como de las instituciones externas en caso de la ocurrencia de una emergencia real.

El simulacro se realizó este miércoles 19 de mayo de 9:00 a 11:30 AM en estricto cumplimiento con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

En el acto de bienvenida del simulacro estuvieron presentes el Director General de Aerodom, Andrew O’Brian; el Director del AILA, Raúl Berroeta, el Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA), General de Brigada Piloto FAD (DEM) Pedro R. Valenzuela Quiroz, y el Presidente-Director Ejecutivo, y Gerente para la República Dominicana de CSI International, Anthony Piegaro.

La aerolínea Pawa Dominicana facilitó la aeronave DC 9 utilizada durante el ejercicio, mientras que Copa Airlines participó como aerolínea invitada con el nombre de Kaleta Air.

La Directora de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Aerodom, Yolanda Mañán, explicó que la empresa cuenta con los equipos necesarios para dar respuestas rápidas en cualquiera de los seis aeropuertos que opera.

Mañán dijo que el simulacro fue anunciado con anticipación con el propósito de evitar alarma en la población, y que fueron utilizadas ambulancias aéreas y terrestres de Aero-Ambulancia, empresa operada por Helidosa.

Para la realización del supuesto, fue activado el Puesto de Mando Principal (PMA), la sala de ilesos, de familiares y de Prensa, las cuales son habilitadas en caso de que ocurra un evento real.

En el ejercicio intervinieron además de Aerodom, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA), el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Santo Domingo, la Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Fuerza Aérea Dominicana, Policía Nacional, Policía Turística (POLITUR), y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).

Además, el Departamento Aeroportuario, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), Aero Ambulancia, las diferentes aerolíneas que operan en el AILA, División de Servicios Aeroportuarios (DSA), y Menzies Aviation Group, entre otras instituciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *