La Corporación Financiera Internacional (IFC) firmó un acuerdo para otorgar US$20 millones para apoyar la puesta en marcha de un novedoso programa de financiamiento de eficiencia energética en el Banco Hipotecario Dominicano (BHD).
El programa ayudará a las empresas dominicanas a reducir los costos y el consumo de energía, realizar proyectos de producción menos contaminantes y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Lars Thunell, CEO y Vicepresidente Ejecutivo de IFC, estuvo en Santo Domingo para firmar el acuerdo con Luis Molina Achecar, presidente del Banco BHD, el segundo banco privado más importante de la República Dominicana y del cual IFC es aliado estratégico.
Esta es la tercera operación de financiamiento de IFC destinada al BHD. En 2003, IFC comprometió US$20 millones para el Banco BHD y en 2008 tomó una participación accionaria en el Centro Financiero BHD, sociedad de cartera del Banco BHD, convirtiéndose en el cuarto mayor accionista de dicho centro, con una participación del 8,5% en la actualidad.
“Hoy ponemos en marcha el primer programa de financiamiento de IFC para la eficiencia energética en el Caribe, hecho que pone de relieve la capacidad de liderazgo e innovación del BHD en el sector financiero de la región”, dijo Thunell.
“Nuestra colaboración con el BHD reportará beneficios económicos y ambientales a las empresas dominicanas. Esto no solo es acertado desde el punto de vista de los negocios, sino que también subraya el papel que puede cumplir simultáneamente el sector privado para aumentar la competitividad y mitigar el cambio climático a nivel mundial”.
Con el apoyo de IFC, el BHD financiará proyectos de eficiencia energética en los sectores de la industria y el turismo de la República Dominicana, donde los costos de la electricidad se cuentan entre los más altos de la región. De esta manera, se contribuirá al ahorro, aumentará la competitividad de las empresas y se creará conciencia acerca de las
oportunidades de negocios relacionadas con el cambio climático.
Durante la ceremonia de firma, Molina Achecar dijo: “Estamos muy complacidos con el nuevo financiamiento concedido por IFC y celebramos esta colaboración a largo plazo en que IFC aportará su experiencia internacional en el desarrollo de tecnologías limpias y productos de bajo consumo energético para nuestros clientes de la República Dominicana, programa que representa el primero en su tipo en la región del Caribe”.
Además de suministrar financiamiento, IFC asesorará al Banco BHD para ayudarlo a crear una nueva unidad de eficiencia energética encargada de preparar una cartera de proyectos, realizar auditorías de energía por encargo de sus clientes e identificar nuevas inversiones en eficiencia energética. Al marcar la pauta en el mercado dominicano, este programa de financiamiento para fomentar la eficiencia energética podría sentar las bases para impulsar otras iniciativas similares en la región del Caribe.
La visión del programa será adoptada por el propio Banco BHD que también incorporara un programa de eficiencia energética con el uso de gas natural como fuente energética particular.