La gente comienza a votar tímidamente en todo el país

Las elecciones legislativas y municipales comenzaron este domingo en todo el país de los 13,250 colegios electorales, donde podrán depositar su voto más 6,1 millones de electores.

Los centros de votación abrieron a las 6:00 horas y cerrarán doce horas después para dar paso al proceso de escrutinio, que permitirá conocer a los escogidos para ocupar los 4,036 cargos.

Los dominicanos eligen 32 senadores y a los 183 miembros de la Cámara de Diputados, además de los 155 alcaldes y más de mil regidores y suplentes.

Asimismo, se elige por primera vez a los 20 diputados dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como a otros cinco diputados nacionales.

Actualmente el Senado está controlado por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que cuenta con 22 de los 32 miembros, mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene seis y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cuatro.

En la cámara baja el PLD cuenta con 96 miembros, el PRD con 60 y el PRSC con 22.

Los elegidos tendrán, en esta ocasión, un mandato de seis años, acordado así en la reciente reforma constitucional, con miras a la unificación de estos comicios con las elecciones presidenciales a partir de 2016.

La campaña electoral concluyó el viernes con la muerte de una persona en enfrentamientos entre partidarios del PLD y el PRD en la provincia de Samaná.

En la provincia de Duarte, un dirigente del PLD murió en circunstancias no esclarecidas tras ser sorprendido cuando supuestamente compraba documentos de identidad a votantes, informaron medios locales.

El periodo previo a las elecciones estuvo marcado por acusaciones de transfuguismo, corrupción y descalificaciones entre los candidatos oficialistas y opositores y por las críticas a la participación del presidente Fernández en la campaña en apoyo a los candidatos oficialistas.

El coste de la campaña fue de unos 84 millones de dólares, según datos ofrecidos por la Junta Central Electoral (JCE).

Un grupo de más de 70 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de otros organismos y formaciones partidarias internacionales asisten como testigos de la convocatoria y sus resultados.

Recorrido

Durante un recorrido por el Distrito Nacional, reporteros de DominicanosHoy.com contactaron que las votaciones comenzaron tímidas, pero se espera que se vaya incrementando el número de votantes al transcurrir del día.

En el Club Los Cachorros de Cristo Rey las elecciones fueron iniciadas a las 7:15 de la mañana y fue el lugar donde menos afluencia de votantes de observó de la barriada. A las escuelas Angeles Custodios, Benito Juárez, La Milagrosa, San Pablo y Francisco Ulises Domínguez concurrieron más votantes.

En otros puntos del país, los comicios iniciaron con tardanza; tal es el caso de Nagua, donde los delegados y encargados de mesas electorales no tenían claro el punto donde trabajarían.

En Barahona, Azua, Jimaní, Pedernales, Elías Piña, Baní, y San Cristóbal, los comicios iniciaron sin contratiempos, según informaciones llegadas a este medio. Lo mismo sucede en el Este y el Cibao.

En la provincia Santo Domingo, los comicios iniciaron sin problemas mayores.

Dominicanos Hoy prepara una amplia cobertura para mantenerle informado, minuto a minuto, sobre el proceso electoral dominicano de este domingo 16 de mayo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *