Panamá.- La popularidad del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, que el 1 de julio cumplirá un año de gestión, bajó 9,2 puntos en los primeros días de mayo y se sitúa en el 71,3 por ciento, según una encuesta publicada hoy.
El sondeo muestra que el 71,3 por ciento de los panameños considera la gestión de Martinelli como buena o muy buena, frente al 80,5 por ciento que pensaba así en abril pasado, lo que supone un descenso de 9,2 puntos.
La encuesta, elaborada por la empresa Dichter & Neira del 7 al 9 de mayo, y encargada por TVN-Canal 2, indica además que el 10,8 por ciento de los entrevistados opina que la labor de Martinelli es excelente y que el 60,5 por ciento la considera buena.
En cambio, un 21,5 por ciento piensa que el desempeño del gobernante es malo, el 4,6 por ciento que es muy malo y el 2,6 por ciento no supo o no quiso responder, según la encuesta, que hoy publica el diario La Estrella de Panamá.
Después de un año de las elecciones del 2 de mayo de 2009, que Martinelli ganó con cerca del 60 por ciento de los votos, el 57,4 por ciento de los encuestados señaló que el elevado costo de la canasta básica es uno de los principales problemas del país, mientras que el 56,8 por ciento mencionó la seguridad y un 42 por ciento la corrupción.
Sobre otros asuntos en los que la población no ha visto cambios ni para bien ni para mal, el 51,9 por ciento de los encuestados consideraron negativa la gestión presidencial para resolver los problemas del transporte, el 48,6 por ciento los de la sanidad y el 45,3 el empleo.
En el tema de la educación, la administración de Martinelli obtuvo un 29,1 por ciento de aprobación.
Los analistas consultados por La Estrella atribuyeron el descenso en el apoyo a Martinelli a que no ha logrado el cambio que tanto prometió en la campaña política.
Martinelli consideró hoy en un programa de opinión de la televisión local que tener un 71,3 por ciento de popularidad es aceptable. "Hay que seguir trabajando, ya que en un mes se sube y en otro se baja", señaló el gobernante, y agregó que "aún falta mucho por hacer" en Panamá.
Sobre el alto costo de la canasta básica, Martinelli dijo que aunque se diga lo contrario, éste ha bajado y seguirá bajando. "En Panamá hay que importar el maíz, el arroz, la leche (…), no somos autosuficientes, y por eso la canasta sube y baja", agregó.
Para el analista político José Isabel Blandón, la caída de la popularidad del gobernante es significativa, aunque aún sigue alta, mientras que otro comentarista, Renato Pereira, señaló que la opinión pública no percibe que haya mejoría en estos problemas que aquejan a los panameños.
"El alto costo de la canasta básica tiene a la población presa, al igual que la inseguridad", indicó Pereira, quien coincidió con Blandón en que la popularidad de Martinelli es respetable después de casi un año de Gobierno.
La encuesta fue realizada entre 1.200 personas mayores de edad en todo el país, excepto la provincia selvática del Darién y las comarcas indígenas, y tiene un margen de error de 2,9 por ciento.