Puerto Príncipe.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy que se prepara activamente para asistir a la población de Haití durante la temporada de lluvias que acaba de empezar, cuando han pasado 4 meses del devastador sismo del 12 de enero pero sigue habiendo necesidades alimentarias.
"Esperemos que no habrá situaciones graves", dijo la directora ejecutiva del PMA, Josette Sheeran, quien anunció que 30 regiones del país fueron seleccionadas para recibir alimentos en caso de catástrofe.
Paralelamente, aseguró, el PMA espera continuar asistiendo a 2,5 millones de personas que sufren hambre, la mayoría de ellas en los campos de desplazados. "Un sistema de distribución regular de alimentos es vital para los desplazados", estimó la funcionaria.
En estos lugares, ofrece también un programa de "efectivo o comida por trabajo" que debe beneficiar a 70.000 personas a final de mayo.
El PMA insiste en la necesidad de ampliar el programa de cantinas escolares, dada "la importancia para un niño de tener un plato equilibrado por día", dijo Sheeran.
Al hacer un balance general de la acción del PMA durante los últimos cuatro meses en Haití, la funcionaria aseguró que se han hecho progresos pero "queda mucho por hacer".
Estimó que los programas del PMA pueden participar en la obra de reconstrucción del país para ayudar a "construir mejor".
Aunque la entidad se orienta a adquirir comida en los mercados locales, debido a las condiciones en Haití solo un "pequeño porcentaje" se está efectivamente comprando en el país.
"Debemos ser prudentes en la compra de alimentos para Haití", de manera de no crear disturbios en el mercado, declaró. Agregó que el organismo "trabaja con los mercados y no en contra de ellos".
El PMA se comprometió a comprar más comida en Haití y "se hace una evaluación para saber lo que será la cosecha de julio" en vista de esta decisión, anunció.
Cuatro meses después del sismo, Sheeran rindió un "gran homenaje" a la capacidad de la población de "resistir" en medio de la "urgencia más compleja". "La experiencia de Haití es increíble", destacó.
Agregó que Haití "no salió" de la crisis y que "hay que acompañarlo, mantener la atención del mundo sobre el país, "para mantener la esperanza".