Phoenix.- Decenas de madres de familia y sus hijos marcharon hoy hasta el capitolio estatal en Phoenix para protestar en contra de la próxima implementación de la ley estatal SB1070.
"Estas madres tienen miedo de ser separadas de sus hijos, queremos pedirle al Gobierno federal su intervención y que detenga esta ley estatal en Arizona", dijo a Efe Sylvia Herrera, representante de la organización Puente, con base en Phoenix.
De acuerdo con los organizadores de la protesta, alrededor de 500 mujeres, niños y miembros de la comunidad que vestían camisetas de color rojo para representar su lucha, hicieron un llamado al presidente Barack Obama para que con su firma evite que entre en vigor la nueva ley estatal el próximo 29 de julio, para que detenga las redadas y elimine el programa 287g.
La sección 287g de la ley de inmigración vigente desde 1996 permite a los gobiernos locales entrar en "acuerdos" con el federal para entrenar a alguaciles para que ejerzan funciones de inmigración con el objetivo de identificar y deportar a indocumentados.
Por su parte, la ley estatal SB1070 es la primera en Estados Unidos en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados, otorga funciones de agentes de inmigración a los departamentos policíacos y penaliza a los extranjeros que no porten sus documentos migratorios al momento de ser cuestionados por las autoridades.
"Esta ley va a permitir que la policía pueda detener a la gente sin ninguna razón, sólo por tener la piel café, la gente está cansada de estos abusos", enfatizó la activista, quien marchó junto a las mujeres en el día en que en México se celebra el Día de las Madres.
Durante la marcha de hoy, los niños rompieron una piñata que llevaba el nombre de SB1070, para demostrar su descontento en contra de esta ley estatal.
Durante la ultima sesión legislativa se trató de impulsar sin éxito una medida que hubiera requerido que las escuelas llevaran la contabilidad de cuántos niños indocumentados hay inscritos en Arizona.
La activista indicó que el próximo 29 de mayo se prepara una marcha en contra de la ley estatal SB1070 y las redadas que han culminado con la deportación y separación de familias en Arizona.
Por su parte, hoy también hasta la ciudad de Phoenix llegaron los miembros del grupo de rock mexicano El Tri, quienes expresaron su desacuerdo con la aprobación de la ley estatal SB1070.
Mientras tanto, los concejales de la ciudad fronteriza de Nogales, Arizona, aprobaron hoy una resolución en contra de la misma norma. EFE