Las lluvias que caen desde el pasado fin de semana en diferentes puntos del territorio nacional continúan mejorando la disponibilidad de agua para el riego.
Así lo informó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Frank Rodríguez, al culminar la reunión que realizan cada martes los titulares y técnicos de las entidades del sector agua en la sede del organismo hídrico.
El funcionario indicó, además, que mantendrán la programación de distribución de agua para garantizar un abastecimiento óptimo a la población atendiendo a las prioridades establecidas, al tiempo que resaltó la efectividad de esos encuentros semanales de seguimiento.
Dijo que en esas reuniones de trabajo, tras conocer la disponibilidad de agua en cada embalse de las presas se hace la asignación pertinente, dando prioridad al agua para los acueductos, luego para la producción de alimentos y, en tercer lugar, para la generación hidroeléctrica.
En la reunión estuvieron presentes, además del titular del INDRHI, los ingenieros Víctor Ventura, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); Luis Salcedo, subdirector de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y Dionisio Ayala, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
También, Luis Jerez, subdirector de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET); Héctor Jáquez, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), y por el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE), el contra-almirante Jesús Antonio Avelino y los ingenieros Luis Cuevas, Josefina Iturbides y Francisco Bretón, entre otros.
El director del INDRHI dijo que si bien a partir de mayo se han incrementado las lluvias con relación a los meses anteriores, se necesita que continúe lloviendo, especialmente en las cuencas de los ríos que alimentan las presas, para aumentar la reserva del recurso y satisfacer plenamente la demanda.
De su lado, el subdirector de la ONAMET, al ofrecer un informe de la proyección de las precipitaciones para los próximos días, indicó que las condiciones climatológicas indican que por efecto de una vaguada sobre el país las lluvias continuarán cayendo, sobre todo en la zona baja.
Dijo que debido a ese fenómeno atmosférico, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió alerta verde en diferentes provincias, especialmente para las localizadas en el Bajo Yuna, a fin de que la población tome las medidas pertinentes y prevenir pérdida de vidas en caso de crecida de ríos.