Hillary asegura a Karzai que EEUU no abandonará a Afganistán

Washington.- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, aseguró hoy que el compromiso de su país con Afganistán es a largo plazo y prometió que no lo dejará a su suerte tras la retirada de las tropas, que comenzará el próximo año.

Clinton compareció hoy junto al presidente afgano, Hamid Karzai, en el salón Benjamín Franklin del Departamento de Estado, en lo que supone el primer acto formal del diálogo que los dos países van a mantener en los próximos días.

Clinton quiso iniciar la jornada con una muestra de compromiso a largo plazo con Kabul y con el Gobierno de Karzai, después de las recientes tensiones en las relaciones de ambos países.

"Lo dejaré claro: en la medida en que buscamos una transición responsable y ordenada después de la misión internacional de combate en Afganistán, no abandonaremos a los afganos", recalcó Clinton, aludiendo a la estrategia del presidente Barack Obama de comenzar a retirar las tropas en junio del próximo año.

"Nuestro compromiso en el terreno civil se prolongará durante mucho tiempo en el futuro", agregó.

Este compromiso a largo plazo no impide que ambos países puedan tener diferencias en el camino. "La capacidad de diferir sobre asuntos importantes para nuestros respectivos países y gentes no es un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos comunes", sostuvo.

Mas bien, prosiguió, "refleja un nivel de confianza que es esencial para cualquier diálogo significativo y una relación estratégica duradera".

Mientras, Karzai también habló de compromisos de su parte y de su país en su discurso de apertura del diálogo.

"Afganistán continuará fortaleciendo a sus instituciones para preservar el progreso que ha hecho y caminar hacia el futuro con pasos firmes y fuertes".

También el líder afgano reconoció que no todo es ni será un camino de rosas entre EE.UU. y Afganistán.

"Como dos naciones maduras y dos Gobiernos maduros (…) tendremos de vez en cuando desacuerdos sobre algunos temas", dijo.

No obstante, Karzai recalcó, al igual que lo hizo Clinton, que el tener diferencias "es una muestra de una relación madura y de una relación firme" entre dos países.

En su intervención, el mandatario pidió a la secretaria de Estado ayuda para avanzar en la "gran causa" de Afganistán: la reconstrucción y el desarrollo de ese país centroasiático, en busca de estabilidad económica, institucional y en materia de seguridad.

Karzai expresó su esperanza en que con esta estrategia, Afganistán pueda ser "en pocos años, ya no una carga sobre sus hombros", "mantenerse en sus propios pies" y "defenderse a sí mismo".

El líder afgano también pidió el apoyo de Washington en tres importantes retos que enfrenta su país próximamente: la "jirga" o asamblea de paz, una reunión que debe servir para atraer a los insurgentes a la mesa de negociaciones, la conferencia internacional sobre Afganistán el 20 de julio en Kabul y las elecciones parlamentarias previstos para septiembre.

El proceso de reconciliación y reintegración de los rebeldes talibanes será precisamente uno de los temas que las delegaciones de ambos países abordarán a partir de hoy en el diálogo bilateral.

Otros temas serán la seguridad, la agricultura, la formación de la Policía y del Ejército, el Estado de Derecho, la gobernabilidad responsable, entre otros.

En el diálogo estarán del lado estadounidense los secretarios de Defensa, Robert Gates; de Agricultura, Tom Vilsack; el director de la CIA, Leon Panetta; el director del FBI, Robert Mueller, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mike Mullen.

También participarán el representante especial para Afganistán y Pakistán, Richard Holbrooke; el administrador de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), Rajiv Shah; el embajador de EE.UU. en Kabul, Karl Eikenberry, y el general Stanley McChrystal, jefe de la Fuerza Internacional de Seguridad para Afganistán (FISA).

Karzai por su parte, ha viajado a Washington con los ministros y responsables de Exteriores, de Interior, de la Seguridad Nacional, Asuntos Sociales y Trabajo, Salud, Educación, Agricultura, Finanzas, Defensa y anticorrupción, entre otros miembros de su Gobierno. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *