Empresas influyen en comunidad científica justificar el tabaco

El jefe del Servicio de Neumología del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), más conocido como Can Ruti, y presidente del XII Simposio sobre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Josep Morera, ha criticado este viernes la influencia de las industrias tabacaleras en la comunidad médica y científica para justificar el tabaco.

En declaraciones a Europa Press, Morera ha explicado como estas empresas utilizaron a médicos y reconocidos científicos para negar la relación entre el consumo del tabaco y el cáncer de pulmón, que registró un "importante aumento" especialmente a principios del siglo XX, tras la industrialización en la producción de cigarros a finales del siglo XIX.

Entre 1920 y 1930, médicos alemanes ya intuyeron una vinculación entre el tabaco y el cáncer, que no quedó demostrada científicamente hasta mediados del siglo XX gracias al trabajo de un médico estadounidense y uno inglés.

"Hasta entonces estos efectos fueron negados y utilizados por médicos", y no facultativos cualquiera, sino "muy buenos", lamenta Morera, que esta tarde pronunciará la conferencia ‘Tabaquismo: la responsabilidad siempre aplazada’.

"Históricamente las tabacaleras han condicionado las evidencias médicas que indican los efectos nocivos del tabaco", y a partir de 1950 comenzaron una campaña de "confusión".

De hecho, hoy en día, lamenta que su postura ha cambiado justificando que el cáncer de pulmón es diagnosticable y que se puede sobrevenir si existe diagnóstico precoz.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *